- El Ancasti >
- Información General >
Gestión ambiental participativa
Los municipios presentaron los lineamientos técnicos y territoriales que guiarán la conservación y el uso sostenible de las reservas naturales de la región.
Entre el 17 y el 20 de noviembre se realizaron las presentaciones oficiales de los Planes de Gestión de las reservas naturales municipales que integran el Mosaico de Reservas Naturales Municipales Sierras de Ambato: Los Capayanes (Capayán), Mogote de la Cruz (Huillapima) y El Manchao (Saujil).
Las tres instancias tuvieron el mismo objetivo: compartir con las autoridades locales los lineamientos técnicos, participativos y territoriales que orientarán la planificación y el manejo de cada área protegida. Los encuentros fueron encabezados, respectivamente, por los intendentes Alfredo Hoffmann (Capayán), Omar Soria (Huillapima) y Enzo Carrizo (Saujil). También acompañaron los concejales de cada municipio.
Las presentaciones estuvieron a cargo de los equipos técnicos de los municipios, acompañados por técnicos de Fundación Natura Argentina, en un trabajo articulado que se desarrolló durante meses. En cada reunión se detallaron los principales ejes de los Planes, concebidos como herramientas concretas, aplicables y con fuerte identidad local.
image
Se destacó que la elaboración de los documentos fue posible gracias a un proceso participativo que incluyó talleres, reuniones y actividades abiertas en distintas comunidades del territorio. Este trabajo permitió incorporar saberes locales, visiones comunitarias y propuestas vinculadas con el uso responsable del territorio, las actividades productivas tradicionales y la preservación del patrimonio natural y cultural.
Durante las presentaciones se puso de relieve la importancia de contar con Planes de Gestión que establezcan lineamientos claros para la conservación de los ecosistemas de cada reserva, al tiempo que se promueve un desarrollo territorial sostenible y respetuoso de las dinámicas locales. Finalmente, se acordaron los próximos pasos, entre ellos la elevación de los documentos a los Concejos Deliberantes para su estudio y aprobación, y la continuidad del trabajo conjunto entre los municipios y los equipos técnicos.
image
Estas presentaciones representaron un avance significativo para el fortalecimiento del Mosaico de Reservas Municipales Sierras de Ambato y consolidaron un camino de gestión participativa orientado a la conservación y al bienestar de las comunidades vinculadas a estos territorios.
