jueves, 20 noviembre, 2025

Silvana Carrizo manifestó su preocupación por el Acuerdo Minero entre Catamarca y Salta

Noticias Relacionadas

La diputada provincial Silvana Carrizo expresó su “preocupación institucional, jurídica y política” ante el Acuerdo de Facilitación y Fomento Minero firmado entre los gobernadores de Catamarca y Salta para el proyecto “Diablillos – Plata”, que fue tratado en la comisión de minería el día martes, y el oficialismo dio dictamen al acuerdo, «sin análisis técnico, jurídico ni institucional». «Y todo indica que lo harán de la misma manera en la sesión», dijo.

Carrizo advirtió que el acuerdo reconoce expresamente que el área en la que operaría la empresa, denominada ‘EL ÁREA’, se encuentra supuestamente dentro de una zona donde los límites territoriales entre ambas provincias no estarían definidos.

“El propio acuerdo admite que no están definidos los límite entre las dos provincias, pero a su vez no consigna como esta definida el área, es decir las propiedades mineras y/o grupo minero definido, determinado por el sistema de coordenadas para el catastro y registro oficial de las concesiones y manifestaciones mineras de la Dirección Provincial de Minería de Catamarca. Ya que no tenemos la certeza de que Diablillo esté en el área de conflicto. Es un riesgo para Catamarca”, afirmó.

La legisladora explicó que, pese a esa indefinición territorial, el acuerdo habilita el acceso y uso del territorio por parte de la empresa operadora. Además, -detalló- crea un Comité Interprovincial que compartirá funciones de policía minera, ambiental y de control y establece que Catamarca y Salta dividirán por partes iguales las regalías y tributos que resulten de la explotación. También, «permite ampliar el área minera futura (“ZAO”) mediante simples protocolos entre las provincias».

“Dicen que no renuncian a derechos territoriales, pero en los hechos actúan como si las dos provincias tuvieran jurisdicción plena sobre un área que aún es materia de discusión”, señaló Carrizo.

Asimismo, advirtió que la Legislatura no fue consultada antes de la firma del acuerdo, pese a que se trata de un acto que compromete recursos provinciales, competencias administrativas y potenciales derechos territoriales.

Carrizo presentó un dictamen de minoría y adelantó que diputados opositores presentarán, además, todas las observaciones técnicas y jurídicas al dictamen de mayoría «sobre la falta de delimitación territorial, la necesidad de notificar a la Legislatura sobre la habilitación de permisos mineros en áreas no definidas, y sobre la preservación de los recursos mineros y las regalías que le correspondan a Catamarca; además de las consideraciones políticas durante el debate».

“Vamos a dejar clara nuestra posición: Catamarca no puede avalar un acuerdo que avanza sobre territorio incierto, compromete regalías y delega funciones sin un análisis serio y sin la intervención previa de la Legislatura. Sin un análisis rigurosos. La institucionalidad no puede quedar subordinada a un trámite exprés”, dijo. Finalmente, la diputada llamó a “resguardar los intereses de Catamarca con responsabilidad y transparencia” y pidió que el oficialismo “actúe con la prudencia que exige cualquier tema vinculado a territorio, límites y recursos provinciales”.

Últimas Publicaciones