miércoles, 19 noviembre, 2025

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei aprendiz de carnicero

Noticias Relacionadas

miércoles, 19 de noviembre de 2025 17:05

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner defendió hoy la reunión que mantuvo el lunes con un grupo de jóvenes economistas, respondió a las críticas mediáticas y lanzó una dura acusación contra el presidente Javier Milei, a quien calificó de “aprendiz de carnicero”.

A través de sus redes sociales, la ex mandataria señaló que el “bestiario mediático” reaccionó con un “ataque” a la publicación de una foto en la que se la ve junto a nueve economistas que le presentaron un documento sobre un “Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI”. Aclaró, además, que todos ellos asistieron “autorizados por el Tribunal”, ya que “no recibe a nadie sin previa autorización”.

Kirchner sostuvo que la controversia no se generó por el número de asistentes ni por que estuviera “haciendo política”, sino porque durante el encuentro se debatió sobre la situación económica del país bajo la administración de Milei. En ese sentido, afirmó que la Argentina “no deja de destruir empresas y puestos de trabajo” desde diciembre de 2023 y señaló que entre noviembre de ese año y agosto último “desaparecieron 19.164 empresas” y “se destruyeron 276.624 empleos registrados”.

Al comparar estos datos con gestiones peronistas anteriores, calificó las actuales políticas económicas como “una catástrofe”. También cuestionó la estrategia antiinflacionaria del Gobierno y sostuvo que aplicar “brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados… más que de ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’ es de aprendiz de carnicero (con todo mi respeto a ese noble oficio)”.

Hacia el final de su mensaje, la ex presidenta volvió a apuntar contra el Poder Judicial, al considerar que existe una articulación entre lo que describió como el “bestiario mediático” y el “bestiario judicial”. “¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales… y nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?”, cuestionó.

Últimas Publicaciones