martes, 18 de noviembre de 2025 01:43
Continuando con la investigación por el crimen del exministro Juan Carlos Rojas, asesinado en diciembre de 2022, el fiscal Hugo Costilla continúa recepcionando testimonios bajo la línea de investigación que tomó mayor fuerza los últimos meses y no solo reactivó la causa, sino que además sumó nuevos testimonios. La línea de investigación, que fue una de las hipótesis desde el origen del hecho, principalmente sostenida por la querella, vincula el homicidio con la función de Rojas como ministro de Desarrollo Social de la provincia. La lupa de la Justicia está en avenida Venezuela s/n.
Fuentes judiciales consultadas por este diario informaron que en las últimas horas se habrían remitido ya a la Delegación de Gendarmería Nacional los dos teléfonos celulares que utilizaba Rojas, tanto personal como profesionalmente.
La medida se dispuso, luego de que se advirtiera una supuesta manipulación en los móviles, al no encontrarse en el expediente registros de llamadas y/o mensajes entre el ministro Rojas y funcionarios de distintas carteras del Gobierno. Llamativamente, de la visualización de los teléfonos de Rojas no surgen ni mensajes ni llamadas, por ejemplo, con la por entonces ministra de Seguridad, días previos a la procesión de la Virgen del Valle.
Tal como ya lo informó oportunamente este diario, los peritos de Gendarmería buscarán determinar si el teléfono fue manipulado manualmente o a través de otro organizador y si los elementos mencionados fueron “borrados”, así como otros que podrían tener relación con el hecho.
Testimonios
Por otra parte, ayer también las fuentes judiciales de la causa informaron que el fiscal había citado a tres vecinos del ministro asesinado para que presten declaración en el octavo piso del edificio Leo III de calle Sarmiento, pero finalmente no asistieron.
Extraoficialmente, trascendió que la medida habría surgido luego de la inspección que semanas atrás el fiscal Costilla encabezó en la casa donde asesinaron al ministro. Cabe recordar que en esa oportunidad se acordó representar la escena, la casa y el lugar donde fueron fijados cada uno de los indicios que constan en el expediente, en 3D, en lo que sería la reconstrucción del crimen.
En tanto, según trascendió, para hoy están citados, entre otras personas, un vecino y un alto funcionario de la Justicia.
