miércoles, 19 noviembre, 2025

La jueza Fernández afirmó que la sentencia al clan Sena refleja el hartazgo de la sociedad chaqueña

Noticias Relacionadas

sábado, 15 de noviembre de 2025 23:40

La jueza Dolly Fernández afirmó este viernes que la sentencia contra el clan Sena, declarado culpable por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, simboliza “el hartazgo” de la sociedad chaqueña ante el entramado de impunidad y vínculos políticos que rodeaban a los condenados.

“Eran personas públicas, candidatos a posiciones políticas importantes”, señaló la magistrada en diálogo con Todo Noticias, al referirse a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de César Sena, principal acusado por el crimen cometido en junio de 2023. Los tres fueron hallados culpables este viernes junto a otros integrantes del entorno familiar.

Fernández indicó que “hubo recursos del Estado mal utilizados” que favorecieron la sensación de impunidad en torno a los Sena, y sostuvo que “hubo muchas personas que colaboraron para eso”.

Al caracterizar el proceso judicial, la jueza resaltó que se trató de “un juicio de trascendencia notoria, con muchos imputados y varios días de audiencias”. Además, valoró el trabajo del equipo fiscal y de los doce miembros del jurado popular, que declararon culpables a seis de los siete involucrados.

“Lamentablemente, este tipo de delitos es frecuente, y en el caso de Cecilia fue aberrante”, expresó Fernández, quien sostuvo que el crimen “fue la gota que colmó el vaso. Representa el hartazgo de la sociedad chaqueña. La gente dijo basta”.

La magistrada subrayó que la relevancia del veredicto “no se limita a la condena por un delito contra una mujer”, ya que el caso expone múltiples aristas vinculadas a la corrupción y al abuso de poder.

En relación con el cuarto intermedio solicitado por el jurado este viernes, la jueza explicó que los integrantes “querían revisar algunas pruebas, unos videos y mensajes, solo eso”, y remarcó la importancia de preservar el secreto de las deliberaciones. “Nadie tenía acceso” a sus conversaciones, aseguró.

Finalmente, Fernández destacó que los jurados “debían basarse únicamente en las declaraciones vertidas en cada audiencia y no dejarse influir por comentarios externos”, y reiteró que se trató de “un juicio muy complejo, con muchos imputados y varias opciones de condena para cada uno, por lo que tuvieron que estudiar caso por caso”.

Últimas Publicaciones