martes, 4 noviembre, 2025

Ahora los controles para renovar la licencia de conducir son más estrictos

Noticias Relacionadas

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir de la Capital dio a conocer que comenzó la implementación de nuevos criterios de control en la renovación y otorgamiento de licencias, con el fin de reforzar la seguridad vial y garantizar que los conductores estén en condiciones físicas y psicológicas para manejar. La directora del organismo, Mónica Ávalos, explicó que los requisitos documentales se mantienen, pero que el examen psicofísico ahora se realiza con mayor rigor y exclusivamente por personal médico autorizado.

“El objetivo es garantizar que quienes obtienen o renuevan su licencia estén realmente aptos para conducir”, sostuvo Ávalos. Entre los controles se incluyen evaluaciones visuales, auditivas, de reflejos, movilidad y un test psicológico, que permiten detectar condiciones que puedan afectar la conducción.

El médico auditor del centro es quien determina si la persona está en condiciones de obtener su licencia o si debe realizar interconsultas con especialistas.

“Si un examen no se aprueba, el médico debe evaluar el motivo, derivar al profesional correspondiente y permitir una nueva revisión”, aclaró la funcionaria.

Ávalos remarcó que estos cambios se aplican en todo el país bajo las disposiciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y apuntan a transparentar el sistema.

“Queremos que el proceso sea más seguro, tanto en la parte médica como administrativa, y que las licencias sean confiables, también en su versión digital”, afirmó.

Licencia digital

Desde mayo está habilitada la licencia digital a través de la aplicación Mi Argentina, aunque la mayoría de los conductores sigue optando por tramitar la versión física en el Centro de Emisión.

“En lo que va del año, llevamos emitido alrededor del 68% del total de licencias previstas, y notamos un aumento de trámites entre noviembre y diciembre, cuando la gente se prepara para viajar”, detalló Ávalos.

Uno de los cambios más relevantes afecta a los conductores de 70 años o más. Según precisó la directora, quienes no renueven su licencia dentro de los 90 días posteriores al vencimiento ya no podrán solicitar una nueva.

“Pasado ese plazo, el sistema considera el trámite como una licencia original, y a partir de ahora las personas mayores de 70 no podrán iniciar ese tipo de trámite. Por eso recomendamos no dejar vencer la licencia”, advirtió.

Ávalos también aclaró que los 90 días de gracia no habilitan a circular con la licencia vencida, sino que son un plazo administrativo para completar el trámite sin perder la validez.

La funcionaria recordó que, si bien la licencia digital tiene validez dentro del país, el formato físico sigue siendo necesario en casos de viajes internacionales o en controles donde no haya conexión a Internet.

“Por eso aconsejamos mantener ambas versiones: la digital para comodidad, y el plástico como respaldo legal”, finalizo.

Últimas Publicaciones