viernes, 31 octubre, 2025

La Defensoría brasileña exige supervisar las autopsias tras la operación policial más letal en Río de Janeiro

Noticias Relacionadas

jueves, 30 de octubre de 2025 16:55

La Defensoría Pública Federal (DPU) de Brasil solicitó autorización al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), para acompañar las autopsias de los fallecidos en la “Operación Contención”, el megaoperativo policial realizado el martes en Río de Janeiro que dejó aproximadamente 120 muertos, entre ellos cuatro agentes.

La petición fue presentada en el marco del proceso conocido como ADPF das Favelas, en el que el STF ya había dictado medidas para reducir la letalidad policial en la capital del estado de Río. Según el organismo, la supervisión independiente de los peritajes es “esencial para garantizar la integridad de la investigación y la rendición de cuentas del Estado” ante eventuales irregularidades.

Moraes, quien actúa como juez de turno tras la jubilación del magistrado Luís Roberto Barroso, deberá resolver el pedido en los próximos días. Ayer, el ministro ya había ordenado al gobernador de Río, Claudio Castro, que presentara un informe sobre el operativo.

La “Operación Contención”, realizada por fuerzas de la Policía Civil y Militar, tuvo como objetivo frenar el avance del grupo criminal Comando Vermelho y ejecutar más de 180 órdenes de allanamiento y 100 de detención. En total, hubo 113 arrestos y se incautaron 118 armas y una tonelada de drogas.

Sin embargo, la magnitud de la violencia desatada —con testimonios y videos que muestran ejecuciones y cadáveres decapitados— generó fuertes denuncias de organizaciones de derechos humanos y vecinos, que calificaron el hecho como una masacre.

Los tiroteos y represalias paralizaron la ciudad durante horas, con el cierre de escuelas, comercios y hospitales. La DPU busca ahora garantizar que las autopsias se realicen con transparencia y bajo supervisión técnica independiente, para esclarecer lo ocurrido en la operación más sangrienta de los últimos 15 años en Río de Janeiro.

Últimas Publicaciones