jueves, 30 octubre, 2025

Proyecto de Ley para blindar el Programa Acompañar en la provincia

Noticias Relacionadas

miércoles, 29 de octubre de 2025 22:20

La diputada Adriana Díaz presentó un proyecto que busca crear el Programa “Acompañar” en Catamarca. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental asegurar la asistencia económica e integral a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de riesgo por violencia de género, institucionalizando la herramienta a nivel provincial para evitar su desfinanciamiento o supresión por parte del Gobierno Nacional de turno.

El proyecto de ley replica y garantiza los lineamientos del exitoso programa nacional «Acompañar» creado en 2020 que asistió a decenas de mujeres con una prestación económica equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil durante seis meses consecutivos, además de acompañamiento integral para las sobrevivientes.

Según se detalla en los fundamentos, la creación de este programa provincial es una medida estratégica para promover la autonomía de las sobrevivientes, permitiéndoles desarrollar un proyecto de vida libre de violencia. La propuesta se fundamenta en compromisos internacionales y nacionales, como la Convención Belem do Pará y la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral, entre otras.

Díaz, fue contundente al exponer las razones detrás de la urgencia de contar con esta ley provincial: «Estamos viviendo un momento de extrema preocupación, donde la sensibilidad hacia las problemáticas de género ha sido eliminada del discurso oficial, y peor aún, hemos visto cómo el gobierno de Javier Milei desmantela o recorta herramientas fundamentales que salvan vidas» dijo.

«La creación de nuestro ‘Acompañar’ provincial no es solo una política pública, es un acto de defensa y soberanía local para proteger a las sobrevivientes. No podemos  permitir que la arbitrariedad de un gobierno que deliberadamente ignora la violencia de género deje desprotegidas a miles de personas en nuestra provincia, quitándoles la posibilidad de autonomía económica para romper el círculo de la violencia.

Catamarca, hasta el momento  ha continuado con su responsabilidad de garantizar este derecho humano fundamental, blindándolos ante cualquier ajuste o desinterés ideológico.»

Últimas Publicaciones