miércoles, 29 de octubre de 2025 00:20
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó ayer su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria en el Predio de Ezeiza. Entre los puntos del orden del día, se encuentran el ejercicio contable, la aprobación de la conformación del nuevo Comité Ejecutivo y las afiliaciones de las ligas del interior.
En total fueron 13 los puntos del orden del día: todos se votaron de manera unánime entre los dirigentes presentes en el lugar.
En el comienzo, Claudio Tapia dio detalles sobre el acuerdo firmado con el Gobierno de Buenos Aires para utilizar el Estadio Diego Armando Maradona, además anunció la creación de una universidad propia llamada “UnAFA”.
Además aprobó el balance al 20 de junio de 2025 con un superávit de $11.138 millones. El patrimonio neto de la AFA pasó de $53.043 millones en 2024 a $64.182 millones en 2025, lo que representa un incremento del 21%.
Además, el índice de endeudamiento tuvo una tendencia gradual descendente en los últimos cinco años: del 82,2% de 2021 bajó a 53,5% de 2025.
Por otro lado, se le dio el visto bueno a la afiliación de nuevos clubes a las ligas del interior, entre las que se encuentra la afiliación de Leones Fútbol Club de Rosario, el club creado en 2015 por la Fundación Messi, a la Primera C.
Los otros clubes que fueron aprobados son: Independiente de Fútbol Amateur (Malargüe, Mendoza), Costera del Río de La Plata (Verónica, Buenos Aires), Loretana de Fútbol (Loreto, Santiago del Estero), Regional Sureña Pampeana Bonaerense (Guatrache, La Pampa), Pellegrinense de Fútbol (Nueva Esperanza, Santiago del Estero) y Deportiva de Carmen de Areco (Carmen de Areco, Buenos Aires).
El punto más resonante fue el cambio de domicilio legal, que deja atrás la histórica sede de la calle Viamonte para pasar definitivamente a Ezeiza, en la Provincia de Buenos Aires. De los 46 asambleístas convocados, participaron 44, con ausencia de los representantes de “Huracán” y de la Asociación Civil Círculo de Directivos, Exdirectivos, Exjugadores, Exárbitros y Exdirectores Técnicos.
