lunes, 27 octubre, 2025

Convocan a reciclar todo el papel usado como material en la campaña política

Noticias Relacionadas

Con el propósito de promover la responsabilidad ambiental en los procesos electorales, la Municipalidad de la Capital, a través del Programa GIRO, puso en marcha una nueva edición de la campaña “Elecciones Ambientalmente Responsables”, invitando a las fuerzas políticas y a la comunidad educativa a sumarse al reciclaje de materiales utilizados durante los comicios.

Por tercera vez consecutiva, la iniciativa se desarrolla bajo la Ordenanza Nº 7902/21, que impulsa la reducción de residuos y la incorporación de materiales reciclables a los circuitos de la economía circular local.

El objetivo central es garantizar la correcta disposición de los desechos electorales —boletas, afiches, cajas, carteles y folletos—, evitando que terminen en basurales o espacios públicos. Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, a cargo de Nicolás Acuña, destacaron que el propósito es minimizar el impacto ambiental que dejan los procesos electorales y fomentar la participación de la comunidad política en la construcción de una ciudad más sustentable.

El jefe del Programa GIRO recordó además que durante los comicios de 2023 se recuperaron más de siete toneladas de material reciclable, que fueron donadas a la campaña solidaria “Tu Papel Nos Ayuda”, en beneficio del Hospital de Niños Eva Perón. “Queremos repetir y superar esos resultados, demostrando que la política también puede ser un motor para el cuidado del ambiente”, indicaron desde el equipo técnico del programa.

El programa GIRO, dependiente de la Secretaría de Ambiente, propone que los partidos y agrupaciones políticas entreguen sus materiales reciclables en los Puntos GIRO distribuidos en la ciudad, o bien soliciten su retiro mediante los canales oficiales del programa ([email protected] / 3834 03-4730).

La campaña también involucra a las escuelas, que una vez finalizado el acto eleccionario podrán solicitar el retiro de papeles, cartones y plásticos limpios que hayan quedado en sus instalaciones. El material será procesado para su reciclaje, fomentando hábitos responsables en los entornos educativos.

De esta manera, la Municipalidad invita a las fuerzas políticas, agrupaciones y establecimientos educativos a sumarse activamente a esta propuesta, consolidando una Capital más limpia, consciente y comprometida con el ambiente.

Ordenanza

La Ordenanza 7902/21 regula la instalación, exhibición y mantenimiento de todo tipo de publicidad o propaganda en espacios públicos o visibles desde ellos (carteles, pasacalles, gigantografías). Toda persona física o jurídica que quiera colocar publicidad o cartelería debe contar con autorización previa de la Municipalidad.

Sin ese permiso, la cartelería se considera clandestina y puede ser retirada. El municipio puede removerlos y cobrar los costos correspondientes si se hace caso omiso de la norma vigente en Capital.

Últimas Publicaciones