jueves, 23 octubre, 2025

Por qué las mujeres viven más?: la ciencia finalmente tiene la respuesta

Noticias Relacionadas

Durante décadas, la pregunta sobre por qué la expectativa de vida de las mujeres supera a la de los hombres ha generado gran curiosidad. Las estadísticas demuestran que, en la mayoría de las naciones, las mujeres tienen una ventaja de aproximadamente cinco años en longevidad, una diferencia que se ha mantenido constante a lo largo del tiempo. Aunque los factores sociales y de acceso a la salud juegan un papel importante, existen componentes biológicos que también son determinantes. Investigaciones recientes han ofrecido una explicación más integral sobre este patrón, que trasciende el comportamiento humano y que incluso se observa en otras especies del reino animal.

Los elementos clave en el análisis

En las etapas juveniles, los varones presentan índices más elevados de mortalidad vinculados a actitudes de mayor riesgo, como conducir a alta velocidad, enfrentamientos físicos, ingesta de alcohol y otras situaciones que incrementan la posibilidad de accidentes o hechos violentos. Durante la adultez, los estilos de vida poco saludables siguen impactando en su esperanza de vida, ya que aumentan las chances de desarrollar afecciones cardíacas, hepáticas o respiratorias.

Sin embargo, los motivos no se restringen únicamente a las costumbres. La biología también es influyente, dado que las hormonas femeninas, particularmente los estrógenos, resguardan el sistema cardiovascular y fortalecen las defensas del cuerpo. A esto se le agrega una predisposición genética que favorece la supervivencia, relacionada con la necesidad evolutiva de asegurar la protección de la descendencia.

La explicación científica de la mayor longevidad femenina

Una investigación del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, localizado en Alemania, examinó el material genético de más de mil especies animales y halló una conexión entre la composición cromosómica y la duración de la vida. Los hallazgos indicaron que las hembras de los mamíferos viven en promedio un 12 % más que los machos, mientras que en las aves la tendencia se revierte y los machos viven cerca de un 5 % más que las hembras.

Esta disparidad se comprende mediante la teoría del sexo heterogamético. En los mamíferos, las hembras poseen dos cromosomas X (XX) y los machos uno X y uno Y. Esa dualidad genética les otorga una protección biológica adicional frente a mutaciones o alteraciones en los genes. En las aves ocurre lo contrario, las hembras tienen cromosomas diferentes (ZW), lo que reduce su resistencia natural.

Los investigadores concluyeron que las mujeres viven más tiempo porque su carga genética brinda una mayor defensa contra enfermedades. No obstante, el modo de vida también es relevante; mantener rutinas más saludables, cuidar la alimentación y disminuir el estrés son aspectos que pueden acortar esa brecha entre géneros.

Últimas Publicaciones