lunes, 20 de octubre de 2025 09:10
El juez federal con competencia electoral en Catamarca, Miguel Ángel Contreras, confirmó que ya está todo preparado para las elecciones de este domingo 26 de octubre, cuando los catamarqueños elijan cargos provinciales y nacionales en una jornada que tendrá una particularidad histórica: se votará con dos sistemas distintos, el tradicional y la boleta única de papel, utilizada por primera vez para las categorías nacionales.
En diálogo con Radio El Esquiú 95.3, Contreras explicó que la organización y el armado de urnas ya se encuentra finalizado y que el despliegue logístico del material electoral comenzó esta semana desde el Predio Ferial Catamarca.
“Durante toda la semana se irá distribuyendo el material y se concluirá en el Valle Central”, detalló.
El magistrado reconoció que esta elección implicó un trabajo doble por el aumento en la cantidad de urnas, lo que demandó “muchas horas de trabajo, incluso en feriados y fines de semana”, y destacó el esfuerzo del personal del Juzgado, que también debe atender causas federales complejas como las de narcotráfico.
“Todo el trabajo de la oficina se vio llevado a su máximo extremo. Pero la meta era llegar a tiempo, y lo logramos”, aseguró.
Doble sistema, doble logística
Contreras explicó que por tratarse de dos votaciones simultáneas, la logística requirió más transporte y mayor coordinación entre el Correo Argentino, las fuerzas de seguridad y el comando electoral.
“Es un despliegue que no se ve, pero hay que llevar las urnas por toda la provincia con el Ejército, la Gendarmería y la Policía local”, explicó.
En cuanto al nuevo sistema de boleta única de papel, el juez destacó que se realizaron capacitaciones intensivas en todo el territorio provincial:
“Hace dos semanas que venimos recorriendo el interior. Estuvimos en Santa María, Andalgalá, Belén, Pomán, Tinogasta, Recreo, La Paz… y este jueves y viernes cerramos en el Cine Teatro Catamarca. La gente lo ha tomado muy bien. Los instructivos son claros y no hay ninguna dificultad para entender cómo votar”, remarcó.
Escrutinio y tiempos estimados
Sobre los tiempos que demandará el escrutinio, Contreras aclaró que primero se contarán las urnas nacionales y luego las provinciales.
“Primero se hace y se termina con la urna nacional, y después se pasa a la provincial. Ese es el procedimiento establecido”, indicó.
Para evitar demoras, se redujo el número de votantes por mesa, de 350 a 250, y se amplió la cantidad de escuelas donde funcionarán los comicios.
“Esto permitirá neutralizar posibles demoras. Si las hay, no serán significativas”, afirmó.
El juez también recordó que las cargas de datos se harán por separado:
“La Nación tendrá su propio sistema informático y la Provincia el suyo. No queremos mezclar los procesos ni los equipos”, aclaró.
Finalmente, Contreras garantizó que “todo está en orden para que Catamarca viva una jornada democrática tranquila y segura”, en una elección que marcará un antes y un después en la forma de votar en la provincia.