domingo 28 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
domingo 28 de septiembre 2025
23°
Humedad: 30%
Presión: 1014hPA
Viento: ENE 1.79km/h
Lunes.
Martes.
Miércoles.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Tía Maruca
El cierre se comunicó el jueves al mediodía por el director de recursos humanos, quien notificó al personal que quedaban «desafectados».
La empresa de galletitas Tía Maruca cerró de manera sorpresiva su fábrica en Chascomús, a pocos kilómetros de La Plata, y cesanteó a 27 empleados, incluyendo a la jefa de planta oriunda de la capital bonaerense. El cierre se comunicó el jueves al mediodía por el director de recursos humanos, quien notificó al personal que quedaban «desafectados» y que se iniciarían conversaciones para una «compensación económica», en lugar de una indemnización formal.
Tras los despidos, dos camiones retiraron materia prima de la planta, mientras los trabajadores solicitaron que se detenga el vaciamiento hasta resolver su situación laboral. Señalan que, aunque no recibieron telegramas de despido, quedaron sin garantías de indemnización y necesitan una respuesta inmediata para sostener a sus familias.
El hecho generó un fuerte impacto en Chascomús, localidad de unos 35 mil habitantes, y mantiene movilizados a los vecinos. El viernes pasado se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, originalmente convocada por el atraso en el pago del medio aguinaldo, pero que terminó abordando la gravedad del cierre de la fábrica.
Historia de Tía Maruca y contexto del cierre
La empresa, fundada en 1998 por Alejandro Ripani, adquirió notoriedad en el mercado de galletitas tras lanzar su propia marca y, en 2017, comprar la planta Dilexis en San Juan. En ese entonces, Tía Maruca llegó a controlar cerca del 5% del mercado nacional de galletitas.
Sin embargo, problemas financieros comenzaron en 2019, con retrasos en pagos de salarios y deudas millonarias, llevando a la empresa a concurso preventivo. En 2024, el grupo Argensun Foods, dueño de Pipas, adquirió el 50% de las acciones, aunque los problemas económicos no se resolvieron por completo.
Hasta el cierre de Chascomús, Tía Maruca operaba cinco plantas de producción en el país, con capacidad de fabricar unas 15 mil toneladas anuales. El ajuste actual refleja una reducción significativa de su capacidad productiva y deja a varias familias bonaerenses sin fuente de ingreso.