lunes, 6 octubre, 2025

Buscan que se determine al responsable del incendio

Noticias Relacionadas

Desde la querella apuntan a que se determine la persona responsable del incendio “hipotético intencional” en el que murió Micaela Nancy Ybarra. Así lo mencionó el abogado querellante de la causa, Juan Pablo Morales, en una entrevista que brindó a la prensa.

Días atrás, Morales fue consultado sobre cuál es la sospecha que tienen de lo que sucedió con Ybarra. “Nosotros, conforme a la querella que presentamos, creemos que -de acuerdo a la pericia de siniestro que fue intencional- ha sido un homicidio. Entonces, vamos en esa dirección a los fines de determinar la persona responsable de este hecho”, respondió.

El letrado, además, indicó que “días pasados tuve una entrevista con la señora fiscal (Alejandra Antonino) y el secretario de la Fiscalía, donde nos explicaron todos los datos procesales que se habían tomado hasta el momento. Las medidas probatorias que se van a pedir en breve van a ser la autopsia psicológica de Micaela y además aportar distintos testimonios a los fines de que se acredite la existencia material del hecho y la participación responsable de la persona de la que nosotros sospechamos”.

El abogado que representa a la familia de Ybarra también remarcó que la Fiscalía “hasta ahora ha recabado todo el material técnico, fílmico, pero vamos a aportar distintos elementos de prueba y espero que lo sustancie y encamine hacia la determinación de la individualización del responsable”.

Nancy falleció el 7 de julio de este año por un incendio. La causa de muerte fue «asfixia por inhalación de monóxido de carbono». El incendio se produjo alrededor de las 6.30, en una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles Maipú norte y Doctor Guzmán Pacheco, en la ciudad Capital. La pericia que realizó la Policía señaló que el incendio fue «hipotético intencional» y descartó un origen accidental.

«De acuerdo a las normas imperantes en esta Dirección de Bomberos, referidas a la clasificación de los incendios y conforme a los resultados de los estudios de indicios existentes, el presente hecho debe ser caratulado como incendio hipotético intencional». Esa fue la conclusión de la pericia que hizo la Policía sobre el incendio en el que falleció Nancy. Pero, además, la pericia descartó un «origen accidental» del siniestro. El informe técnico pericial de la Policía fue emitido el 17 de julio de este año.

En el tramo final del informe, se destacó el origen, desarrollo y causa del incendio fatal. «El origen del fuego es el lugar donde el fenómeno ígneo (fuego) tuvo su manifestación inicial. De acuerdo a los indicios existentes, se localizaron tres focos ígneos: el foco principal se localiza en la zona donde se encontró la víctima, mientras que dos focos secundarios, se localizaron en las esquinas posteriores (izquierda y derecha) de la cama. Una inspección exhaustiva del lugar del hecho y sus alrededores, descartó la posibilidad de un recalentamiento en el sistema eléctrico como causa del incendio, descartando así un origen accidental», precisó el resultado de la pericia.

También se destacó que «se presume que la causa del incendio, se pudo haber dado inicialmente por la manipulación de algún líquido combustible, en combinación con una fuente de ignición, elemento de llama libre (encendedor, fósforos, etc.)».n

Últimas Publicaciones