sábado, 20 de septiembre de 2025 01:40
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, en conjunto con el Banco de Sangre, realizó una colecta e inscripción al Registro de Células Madre por el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que se festeja el 20 de septiembre. En la oportunidad hubo 23 nuevos donantes y 10 inscriptos al Registro de Donantes de Médula Ósea.
Al respecto, el Lic. Nicolás Collantes, docente de la facultad, comentó que el objetivo es brindar información y visibilizar la importancia de la donación voluntaria vital de sangre y la inscripción al del Registro de Células Madres. “Recordemos que a nivel anual hay más de 50 trasplantes de células madre y en la lista de espera. Aproximadamente, en el mundo hay entre 10.000 y 15.000 pacientes que están esperando un donante compatible. Por eso es importante visibilizar la actividad y que tengamos cada vez más personas donando sangre e inscribiéndose en el registro”, detalló.
En cuanto al acompañamiento de la comunidad en las distintas colectas manifestó: “La Universidad Nacional de Catamarca, sobre todo la Facultad de Ciencias de la Salud, es un punto fijo de la donación voluntaria habitual de sangre y siempre hay una buena respuesta de la comunidad estudiantil, de docentes, no docentes y también de toda la comunidad en general que se acerca a las instalaciones de la facultad a brindar la donación de sangre, recibir información o, en este mismo caso, inscribirse al registro. Por lo tanto, siempre es muy positivo el aporte que se le hace a la universidad y sobre todo al sistema de salud público de la provincia, porque todos los componentes sanguíneos van al Banco Central de Sangre, donde se atienden todos los pacientes en la parte pública del sistema de salud provincial”.
Finalmente, el especialista recordó los requisitos para ser donante voluntario: “Para donar sangre e inscribirse al Registro de Células Madre hay que tener de 16 a 65 años de edad y para ingresar al registro de 18 a 40 años. Estar bien de salud, no haber tenido ninguna cirugía en los últimos 6 meses, ningún tatuaje y piercing en el último año. Y después de encontrarse bien de salud, lo único que se le pide al donante es que descanse bien la noche previa, que desayune evitando el exceso de lácteo y de grasa. Todo eso se lo evalúa en la entrevista médica y siempre le decimos que ante cualquier duda se acerquen y consulten a los profesionales”, concluyó.