- El Ancasti >
- Edición Impresa >
- Política y Economía >
Denunció una campaña de desprestigio
La exministra de Salud y actual diputada provincial, Claudia Palladino, quien además es candidata a diputada nacional en la lista de Fuerza Patria, expuso públicamente la existencia de una «campaña de desprestigio» contra el Hospital Garrahan. Palladino vinculó esta situación directamente con las políticas de desfinanciamiento implementadas por el gobierno nacional en el ámbito de la salud.
Consultada por la prensa, Palladino detalló cómo las medidas del gobierno de Javier Milei han generado una situación de «dolor e incertidumbre en la sociedad”. Según la exministra, la emergencia pediátrica es consecuencia de las «políticas públicas de desfinanciamiento del gobierno”, citando como ejemplos el congelamiento de las prestaciones en discapacidad y la desaparición de la Dirección de Accesibilidad a Tratamientos de Salud (DATS), la cual, según la legisladora, “era muy importante y garantizaba la accesibilidad a insumos de alto costo para enfermedades crónicas y poco frecuentes”.
En este sentido, Palladino afirmó que la Ley de Emergencia en Pediatría surge precisamente debido a estos hechos y al intento de desprestigiar a la institución. La candidata defendió la trayectoria del Garrahan, señalando que «ya tiene una identidad ganada en todo el país y presta un servicio esencial a todas las provincias”.
Campaña de desprestigio
En otro aspecto, la exministra refutó las acusaciones que buscaban “bajar el prestigio con datos que tampoco eran veraces», como la insinuación de que el hospital albergaba «5000 ñoquis» (empleados administrativos sin funciones).
Por otra parte, Palladino enfatizó que el Garrahan publica anualmente datos de acceso público, los cuales demuestran que la mayoría de sus empleados son personal asistencial. Además, destacó la importancia de comprender que las instituciones de salud requieren un equipo completo de atención, no solo médicos, sino también otras profesiones que brindan apoyo.
Marcha
Las declaraciones de la exministra de Salud se dan en un contexto de tensión entre el gobierno nacional y los trabajadores del Garrahan, quienes ya anunciaron que se movilizarán junto a docentes de las universidades públicas el próximo miércoles por la tarde, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en protesta por los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Además, la medida se concretará el mismo día en que la Cámara de Diputados tratará las normas anuladas por el Ejecutivo, tal como habían acordado en un encuentro previo.