domingo, 14 septiembre, 2025

La FUCa, contra Silvana Carrizo: «Pretende maquillar su incoherencia política con excusas débiles»

Noticias Relacionadas

En un comunicado difundido por las redes sociales, la Federación Universitaria de Catamarca (FUCa) repudió las declaraciones realizadas por la diputada provincial y actual candidata a la reelección por la alianza La Libertad Avanza (LLA), Silvana Carrizo, a raíz del reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

Carrizo, quien se manifestó como una orgullosa egresada de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y docente universitaria, reafirmó que su defensa está con la educación pública y la gratuidad, pero que es necesaria la transparencia y la eficiente aplicación de los recursos.

«Desde la Federación Universitaria de Catamarca repudiamos las declaraciones de la candidata a diputada provincial de La Libertad Avanza, Silvana Carrizo quien pretende maquillar su incoherencia política con excusas débiles y un discurso cada vez más alejado de las necesidades de la comunidad universitaria», expresa el documento difundido por la FUCa.

A renglón seguido, señala: «Hace unos meses atrás, la misma persona que hoy intenta justificar el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario marchaba en defensa de la universidad pública, rechazando ese mismo veto y convocando a toda la comunidad catamarqueña a alzar la voz. Esa contradicción no es un simple cambio de postura: es una muestra clara de oportunismo político y de abandono de principios».

«Resulta aún más grave que provenga de alguien que se formó y militó en Franja Morada, el brazo universitario del radicalismo, un espacio históricamente ligado a la Reforma Universitaria y a la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. Pasar de levantar esas banderas a defender los recortes de Milei demuestra no solo la falta de compromiso con el futuro de nuestros estudiantes, sino también una traición a la historia y a la lucha del movimiento reformista», añade.

«La universidad pública no necesita discursos demagógicos ni falsas justificaciones: NECESITA PRESUPUESTO, INFRAESTRUCTURA, SALARIOS DIGNOS PARA SUS DOCENTES, NODOCENTES Y UN ESTADO PRESENTE, QUE GARANTICE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES», sentencia.

«No vamos a quedarnos callados frente a quienes dicen una cosa en campaña y hacen otra frente a la realidad. LA EDUCACIÓN PÚBLICA SE DEFIENDE SIEMPRE, NO CUANDO CONVIENE», finaliza.

Últimas Publicaciones