viernes, 12 septiembre, 2025

La venganza de Lali Espósito

Noticias Relacionadas

Lali Espósito finalmente tuvo su venganza. El mismo fin de semana que se dirimían las elecciones legislativas bonaerense, se presentó con su nuevo show en el estadio del barrio de Liniers. La estrella pop agotó las entradas y lanzó en vivo su nuevo álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama”.También confirmó que el 16 de diciembre volverá a subirse al mismo escenario. La cuestión es que, en plena jornada electoral, la cantante interpretó “Payaso”, un nuevo tema musical que contiene ciertos guiños a la figura presidencial de Javier Milei.“Lo escribí hace dos años, antes que ‘Fanático’”, aclaró Lali a los miles de seguidores que se congregaron en las instalaciones de Vélez Sársfield, haciendo referencia a la anterior canción que apuntó directamente contra el líder libertario.

“Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas” y “Me estás vendiendo humo y se puede ver”, son algunos de los versos del nuevo hit que la novia del periodista kirchnerista Pedro Rosemblat volcó ante el público. Palabra simbólicas que hacen solapadas referencias al contexto político actual, pero sobre todo disparan sobre el mandatario de La Libertad Avanza, al elegir el animal predilecto de Milei y dar cuenta de cierta verborragia en sus explicaciones económicas.

Otro momento político del concierto fue interpretar el cover de “Vencedores Vencidos” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las agrupaciones musicales más celebradas por la militancia peronista. Además, en cierto momento del espectáculo, la ex “Casi Ángeles” se lució al hacer el gesto del “tres” provocando la euforia de los asistentes, un guiño al número exigido por Karina Milei en las presuntas coimas que el ex titular de Andis, Diego Spagnuolo, mencionó en las grabaciones filtradas a los medios.

“Voten bien, voten bien. No queremos disgustos después. Voten bien”, advirtió Lali Esposito en “La Voz Argentina”. En el ciclo de Telefe, charlando con el músico Ale Sergi, apenas unos días antes del sufragio bonaerense, la estrella aprovechó la pantalla chica para dar su mensaje. Un timing que, desde hace tiempo, la artista aprovecha para ubicarse en la vereda de enfrente al gobierno mileísta.  

Los mensajes de Espósito fueron la antesala de unas elecciones que golpearon a La Libertad Avanza. Además, en las semanas previas se judicializo el caso de las escuchas de Spagnuolo que vinculaban al subsecretario de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, con presuntas coimas de empresas del sector de las droguerías, y también se desaprobó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en la Cámara alta. Todo esto sumado a los vaivenes de la economía.

El origen. “Qué peligroso, qué triste”, decía el posteo que Lali Espósito subió a la red social X en 2023, luego del triunfo de Milei en las PASO de ese año que anunció lo que pasaría luego. De hecho, el emoji de una lágrima fue utilizada por la vocalista cuando se anotició de que Milei llegó a la cima del poder.

Por el lado del mandatario, en diversas entrevistas utilizó descalificaciones y burlas hacia la cantante, a la que acusó de ser “parte de la casta cultural”. El reportaje de LN+ realizado por Luis Majul fue uno de los más recordados. En pleno diálogo, rebautizó a la artista como “Ladri Depósito”, al criticar a los músicos famosos que facturan al Estado con elevados cachets por sus recitales. Un apodo que los tuiteros libertarios difundirían en redes y que sumaría a otras celebridades, como la artista urbana María Becerra, rebautizada “María BCRA” por Milei.

Cuando el Presidente no podía dejar de hablar de ella, Espósito le envió una carta abierta pidiéndole que deje de insultarla. Él la desoyó y siguió con sus diatribas. Aunque, por las dudas, tiempo después borró todos los posteos ofensivos que le había dedicado a la artista para evitar que la contienda terminara en los tribunales.

A principio de este año, tras el discurso anti gay del jefe de Estado en el Foro de Davos, las dos cantantes estarían juntas en la Marcha Federal LGBTQ+ Antifascista, una masiva movilización que comenzó en el Congreso y terminó en Plaza de Mayo. Las artistas saludaron a la multitud activista desde las ventanas de un comercio en Avenida de Mayo 700.

Los últimos días muestran a Lali Espósito como una clara ganadora desde lo artístico hasta lo político. Le contestó a Milei como mejor sabe: con su música. Más de 40 mil personas asistieron a su concierto. Un show que combinó despliegue pop, mensajes implícitos y una puesta en escena que dejó claro que “la batalla cultural” también se libra sobre el escenario.

Galería de imágenes

Últimas Publicaciones