viernes, 5 septiembre, 2025

Todas las fotos. Quiénes fueron al último homenaje a Teresa Anchorena en el Palacio de la Legislatura porteña

Noticias Relacionadas

En la mañana del 29 de agosto, familiares y amigos, una gran cantidad de artistas y representantes de la cultura y personalidades de la política despidieron con muchísima tristeza a Teresa Anchorena, una mujer inolvidable. La antropóloga y gestora cultural –artífice desde el advenimiento de la democracia de la “revolución” del Centro Cultural Recoleta (con la “explosión” de la sala Cronopios) y del desembarco de grandes hitos artísticos, como las muestras de Yoko Ono, Fernando Botero o Miguel Barceló, entre tantos logros– había muerto el día anterior, el 28, como consecuencia de la recaída de un cáncer.

Teresa Anchorena. Apasionada del trabajo, hasta los últimos días fue directora de Artesanías y Patrimonio, que depende del Fondo Nacional de las Artes. Prensa Teatro Colón
Marina Blaquier Matías Salgado
Angélica “Angie” y Lucía, hermanas de Teresa. Matías Salgado
Las hijas de Teresa, Clara Cullen y Luna Paiva, el viernes pasado en las puertas de la Legislatura porteña. Desde que la salud de su mamá se desmejoró, las hermanas –que no viven en la Argentina– venían con frecuencia

Tenía 78 años, tres hijos [Mateo y Luna Paiva, que eran fruto de su matrimonio con Rolando Paiva; y Clara Cullen, su hija menor, de su unión con Carlos Cullen], siete nietos y una gran pasión y compromiso, sobre los cuales amigos, colaboradores y pares dieron fe a través de discursos sentidos y hasta un poema que Fernando Sánchez Sorondo escribió en su honor y que conmovió a todos los que estaban el viernes pasado en la Legislatura porteña, el mismo lugar donde, en 2024, Teresa había sido distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura.

El fotógrafo de moda norteamericano Max Farago, marido de Clara Cullen (es cineasta; se formó en Buenos Aires y estudió realización documental en Parsons en Nueva York) llevando en sus brazos a Azul, una de las nietas adoradas de TeresaMatías Salgado
Pablo Bofill, el economista francés que es marido de Luna Paiva (se casaron en 2022 y tienen juntos a Athena Sol; de su matrimonio con el artista argentino Leandro Erlich, Luna Paiva tiene a Romeo y a Iara)Matías Salgado
En la despedida y homenaje en la Legislatura, Paula Tassara, hija de Lucía Anchorena, la hermana menor de Teresa, junto con Elina BlaquierMatías Salgado
Inés Pertiné de De la Rúa y Gerard ConfalonieriMatías Salgado
Santiago Anchorena, hermano de Teresa, y Martina UlloaMatías Salgado

LA MUJER EXTRAORDINARIA

“Es muy duro perder a una persona tan extraordinaria”, dijo el viernes pasado en la Legislatura la artista visual Luna Paiva sobre su madre. Teresa, que era la mayor de seis hermanos [Angie, su hermana más cercana; Isabel, Miguel, Santiago y Lucía], era descendiente del político y abogado Tomás Manuel de Anchorena, uno de los nombres ilustres que firmó el acta de la independencia argentina. “De mi tatarabuelo, me enteré en el colegio; no me inculcaron de chica el culto por los antepasados. Si fuimos ricos, eso no formaba parte de la con – versación en mi familia”, contó ella en una entrevista que dio el año pasado a La Nación.

Ginette ReynalMatías Salgado
Luisa de Álzaga y Rafael Montes de OcaMatías Salgado
Velorio Teresa Anchorena en la Legislatura Porteña.Matías Salgado
Mercedes Cullen de González Calderón, cuñada de TeresaMatías Salgado

Su apellido, decía, no le pesaba: “Los Anchorena no somos de mirar para atrás”. En 1973, junto con el fotógrafo Rolando Paiva, su segundo marido [Teresa había estado casada antes con Jorge Santamarina], se exiliaron por diez años en París, donde había estudiado Antropología: mientras él sacaba fotos, ella vendía quillangos. “Aprendí a vender (…); la clave es no sentirse rechazado y seguir adelante”, dijo sobre esa experiencia que, según dijo, sería fundamental cuando, más tarde, desembarcaría en la función pública. Elegante, inquieta y apasionada, estuvo desde 1983 al frente de organismos como la Comisión Nacional de Monumentos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Cultural Recoleta, entre otros, trabajó incansablemente para promover las artes visuales y preservar el patrimonio nacional.

Inés Bensadón, amiga de la familia AnchorenaMatías Salgado
El gestor de arte y cultura y director ejecutivo de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes Andrés Gribnicow, acompañado por su mujer, Érica RubinsteinMatías Salgado
“Angie” Anchorena y Pablo Porto.Matías Salgado

“El patrimonio que tenemos es muy valioso, corresponde al sueño del destino de un país (…). Es clave conservarlo, conocerlo, cuidarlo y quererlo porque es el reflejo de lo que somos”, decía ella. La casa tipo chorizo de techos altos de la calle Acevedo, en Villa Crespo, en la que vivía, era también su reflejo: tenía patio con parra y madreselvas, pisos de pinotea, obras de artistas argentinos mezcladas con vasijas de barro, artesanías textiles… En ese universo, le hizo frente, hace ocho años, al cáncer de ovarios, un diagnóstico al que combatió y que le dio tregua por seis años; y que volvió a enfrentar hace un tiempo.

La artista plástica Jill MulleadyMatías Salgado
Teresa Aguirre Lanari de BulgheroniMatías Salgado

Sus últimos días los pasó acompañada por sus hermanos; sus hijos Mateo, Luna y Clara –que viajaron con cada vez más frecuencia desde Nueva York, Los Ángeles y Barcelona, donde viven, trayéndole a sus nietos–; el amor de Gerardo Abboud (80), su pareja desde hace casi una década [budista tibetano, Abboud dirige el centro Khamgar Dongyuling de Buenos Aires, es el traductor oficial del Dalai Lama y es quien viaja con los lamas en sus giras] y por la fe [se había encomendado a todas las religiones: desde el catolicismo, el judaísmo, el budismo pasando por la devoción a la Virgen Desatanudos]. También por el trabajo, esa pasión que fue su gran distracción [“El trabajo me salvó.

El abogado Carlos Fontán Balestra y su mujer, Pompi ChopiteaMatías Salgado
Blanca Álvarez de Toledo, Luisa Atucha y Sonia MihanovichMatías Salgado
El economista y ex diputado Eduardo Amadeo.Matías Salgado
El secretario de Cultura Leonardo Cifelli, el presidente del Fondo Nacional de las Artes (FNA), Tulio Andreussi Guzmán, e Inés Etchebarne, de la gerencia del FNAMatías Salgado
El ex fiscal Luis Moreno OcampoMatías Salgado

Reivindico la necesidad de distraerse, que es lo contrario de traerse a uno mismo”, había dicho en aquella entrevista con La Nación quien actualmente era directora de Artesanías y Patrimonio del Fondo Nacional de las Artes (FNA)]. La muestra que se inaugurará en noviembre en la Casa Victoria Ocampo será uno de sus tantísimos legados.•

La tapa de revista ¡Hola! de esta semanaGetty Images

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones