sábado, 30 agosto, 2025

A qué hora llegará la tormenta de Santa Rosa a Catamarca? El pronóstico para el fin de semana

Noticias Relacionadas

viernes, 29 de agosto de 2025 22:50

Nos acercamos a finales de agosto y la gente comienza a mirar al cielo. El mito indica que cinco días antes o cinco días después del 30 de agosto, Santa Rosa recrea la tormenta que desató sobre una flota pirata en las costas de Perú hace 400 años. En Argentina, y en particular en la zona centro del país, se estima que este año, será una ciclogénesis intensa como pocas veces, tras varios días con temperaturas primaverales y a puro sol.

El viernes 29 de agosto marca la llegada de un frente que marcará un cambio en las condiciones del clima, y que afectará a gran parte del país.

De acuerdo con los pronósticos, un sistema de baja presión en la zona central del país desencadenará una serie de fenómenos meteorológicos durante el fin de semana. El fenómeno se extenderá entre el sábado 30 y el lunes 1 de septiembre, con un impacto considerable en diversas provincias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la evolución de una ciclogénesis en el centro de la Argentina dará lugar a un período de abundantes precipitaciones en forma de lluvias y tormentas.

El cielo comenzará a cubrirse y se prevén jornadas de fuertes lluvias en una importante franja del país. Durante el viernes 29, el cielo permanecerá mayormente nublado. El SMN emitió una alerta amarilla por vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos.

El inicio de las lluvias se espera hacia la noche del viernes en el sur y oeste de Mendoza, y durante el sábado el sistema se extenderá hacia San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.

En tanto, el domingo 31 las precipitaciones avanzarán hacia el sur y este del país, alcanzando a gran parte de Buenos Aires, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Para el lunes 1° de septiembre, los registros más intensos se concentrarán en el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, AMBA, Santa Fe, Río Negro y San Juan.

Para el sábado rige una alerta amarilla por abundantes lluvias y tormentas, que abarcará 11 provincias: Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca.

El SMN precisó que los acumulados podrían alcanzar entre 20 y 120 milímetros, aunque en sectores puntuales se registrarían valores superiores, incluso entre 120 y 150 mm, e inclusive más altos en áreas reducidas.

También está vigente otra alerta amarilla por viento en el norte del país, puntualmente en la zona cordillerana de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan.

El pronóstico del tiempo para Catamarca:

Últimas Publicaciones