• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Policiales >

Abuso sexual en la infancia

Lo hizo al momento en que brindó su declaración en el dispositivo de Cámara Gesell.

Imputados. Enzo Maciel Morales y Cintia Soledad Bazán.

La víctima de los abusos sexuales que habría cometido Enzo Maciel Morales y que supuestamente encubrió Cintia Soledad Bazán declaró -en el dispositivo de Cámara Gesell- que ella le había pedido “ayuda” a Bazán. “Yo le pedía ayuda, le decía ‘ayuda, ayuda’”, indicó la víctima en la pericia mencionada.

El último martes, El Ancasti dio a conocer que para el juez de Control de Garantías Nº 3, Lucas Vaccaroni, Morales contaba con “una especie de impunidad”, y Bazán encubría esos presuntos ultrajes. Así lo señaló el magistrado en la resolución en la que no hizo lugar a la oposición de la elevación a juicio de la causa que pretendía Bazán. La resolución se había dado a conocer a las partes en abril de este año.

Lee además

En los fundamentos, Vaccaroni indicó que “la declaración de la niña víctima demuestra, entre los aspectos de haber vivido abuso sexual por parte de la pareja de la imputada Bazán, que la imputada tuvo conocimiento de los ultrajes. Ella (por la niña) se lo manifestó en determinadas oportunidades, y la imputada lejos de accionar ante la gravedad de la situación y poner en conocimiento a las autoridades de lo que estaba pasando, decidió ocultarlo. Ello quiere decir, en otras palabras, que la imputada Bazán encubría a su pareja y no denunciaba los hechos aberrantes. Repárese que esta forma de proceder por parte de la imputada provocó que los abusos sexuales que vivía la niña se seguían cometiendo y acarreaba que su pareja gozaba de una especie de impunidad ante los hechos acaecidos”.

El juez consideró que “la imputada Bazán no llevó a cabo ningún acto serio y objetivo para poner en conocimiento de las autoridades sanitarias, policiales y judiciales los hechos que por tantos años padeció (la niña) a manos de su pareja”.

Vaccaroni, además, remarcó que Bazán “debió no solo observarla ella misma a la niña víctima sino también haberla llevado de forma inmediata a un centro de salud para que sea atendida eficazmente por un especialista médico. Con ello se quiere decir que Bazán no llevaba a (la niña) a dicho centro de salud o no denunciaba estos hechos que vivía (la niña) a las autoridades, repito, sanitarias, policiales y judiciales porque ella misma sabía que ello iba a comprometer seriamente a su pareja, ya que él era el autor de todos estos hechos de abuso sexual infantil”.

El funcionario judicial hizo énfasis en que “la actividad de la imputada Bazán constituye un acto de encubrir a su pareja” y “con dicho actuar, propició el hecho de que su pareja continúe ultrajando a (la niña). Todo ello, que estaba en pleno conocimiento la imputada”.

Te Puede Interesar