viernes, 22 agosto, 2025

Seis nuevas cooperativas en Catamarca: una de ellas marca un hito en el sector audiovisual

Noticias Relacionadas

El cooperativismo catamarqueño sumó este jueves un nuevo capítulo con la entrega de matrículas a seis organizaciones que se incorporan al sistema, entre ellas La Mulita, la primera cooperativa de trabajo audiovisual de la provincia. El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Fernando Monguillot, y otras autoridades provinciales y municipales.

La novedad más destacada fue la formalización de Catamarca Audiovisual “La Mulita”, un proyecto que busca potenciar la producción de contenidos audiovisuales locales y abrir camino en un rubro que gana terreno en el mercado laboral y cultural. La cooperativa ofrecerá servicios de producción audiovisual, fotografía, animación, streaming, postproducción y capacitación, con el objetivo de reflejar la identidad y las historias de la comunidad catamarqueña.

Las cooperativas que recibieron sus matrículas son:

  • Paisaje Verde, dedicada al reciclaje y gestión responsable de residuos industriales.
  • Jawmanaku, integrada por ocho socios, enfocada en limpieza y mantenimiento de espacios verdes.
  • Flor de Papel, orientada a la recuperación y procesamiento de materiales reciclables y chatarra metálica.
  • Todos Activos, con 22 asociados (10 mujeres), dedicada a construcción, refacciones y mantenimiento integral.
  • Enfrentando Obstáculos, de Fray Mamerto Esquiú, dedicada a la limpieza y mantenimiento de espacios, con una fuerte presencia femenina.
  • Catamarca Audiovisual “La Mulita”, la primera cooperativa audiovisual de la provincia.

Con estas incorporaciones, el movimiento cooperativo provincial amplía su alcance a sectores estratégicos de la producción y la cultura, consolidándose como modelo organizativo de empleo, legitimidad y desarrollo sostenible.

Últimas Publicaciones