jueves, 21 agosto, 2025

Mientras debate el Senado, la Policía activa protocolo antipiquete contra gremios

Noticias Relacionadas

Tensión en el Congreso: gremios intentaron cortar la calle y Prefectura aplicó el protocolo antipiquete

Mientras la Cámara Alta analiza decretos sobre el Hospital Garrahan y universidades, se registran incidentes entre gremios y fuerzas de seguridad

21/08/2025 – 15:32hs

El Senado abrió este jueves una sesión clave para tratar cinco decretos firmados por el Poder Ejecutivo que apuntan a desregular distintos sectores de la economía.

Además, en la agenda figuran proyectos que declaran la emergencia pediátrica por un año —con el Hospital Garrahan como referencia— y el refuerzo presupuestario para las universidades públicas.

Entre las iniciativas también se incluyen cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos, la disolución de Vialidad Nacional y la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo.

El paquete contempla además modificaciones en organismos técnicos estratégicos como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Si el Senado desactiva los decretos, perderán vigencia las disposiciones que el oficialismo considera parte central de su plan de reestructuración estatal.

Mientras tanto, en la Plaza del Congreso se registraron incidentes entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Prefectura Naval Argentina aplicó el protocolo antipiquete para impedir que un grupo interrumpiera el tránsito sobre la calle Hipólito Yrigoyen.

Entre los presentes se encontraban organizaciones de trabajadores estatales, personal no docente universitario y profesionales del Garrahan, a los que se sumaron camioneros que también protestan contra las medidas del Ejecutivo.

Trabajadores del Garrahan, Vialidad, el INTI y la CATT se movilizan en el Congreso

Trabajadores del Hospital Garrahan, de Vialidad, del INTI y del sector del transporte se movilizan este jueves al Senado para reclamar que la Cámara alta apruebe los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría, y que rechace los decretos delegados que buscan reestructurar esos organismos.

Los trabajadores del Sindicato Trabajadores Viales y Afines marchan al Congreso para reclamar que el Senado apruebe el rechazo del DNU 461/2025 del Poder Ejecutivo, que dispuso el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y que ya cuenta con el acompañamiento de la Cámara de Diputados.

En tanto, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan reclamará la sanción de la ley de Emergencia Pediátrica, que también obtuvo la aprobación en Diputados.

Por su parte, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se sumará a las marchas en reclamo de la derogación de los decretos presidenciales que dispusieron los cierres de Vialidad y modificaciones en la Marina Mercante.

En esa misma jornada también habrá una marcha por la derogación del decreto que estableció cambios en el INTI, convocada por ATE. En efecto, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se movilizarán hacia el Congreso, como hicieran el miércoles pasado.

El Senado sesionará este jueves desde las 11 con un extenso temario que incluirá los proyectos de financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares.

Así fue acordado hoy en una reunión de Labor Parlamentaria de la que participaron la mayoría de los líderes de las bancadas y que tuvo como anfitriona a la vicepresidenta Victoria Villarruel, cada día más relegada y de bajo perfil tras ser calificada como «traidora» por Milei.

Últimas Publicaciones