jueves, 21 de agosto de 2025 00:52
En el día de hoy se llevará a cabo el Segundo Encuentro del Congreso de Estudiantes 2025, que puso en agenda el bullying.
El encuentro tendrá lugar en el Colegio del Carmen con la participación de todos los colegios del Valle Central, representados por sus alumnos de los últimos años.
La docente Yanina Luna comentó a El Esquiú Play que este proyecto fue presentado a la directora del nivel secundario del Ministerio de Educación, Silvina Perea, quien les dio la apertura para poder armar estos congresos para los centros estudiantiles.
“La idea es formar con diferentes problemáticas que fueron resultado de unos meet que se realizó en toda la provincia con los centros estudiantes, y la verdad que está muy bueno tratar este tema de bullying” señaló y dijo que en el primer encuentro se trató sobre salud mental y prevención del suicidio: “Tuvo una aceptación muy buena, a los chicos les encantó, una difusión muy buena tuvo el primer encuentro con más de 120 centros estudiantes y casi 250 chicos que forman los centros estudiantes”. Asimismo, la docente expresó su agrado por: “Poder coordinar los centros estudiantes de la provincia, y más con los centros estudiantes que son especiales los chicos, son muy buenos”.
Una de las estudiantes y presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional, Antonella Quintero, agradeció esta oportunidad: “Es muy lindo, fue una maravilla el primer congreso, y espero que lo sea también mañana( por hoy). Nosotros del Colegio Nacional vamos a presentar una obra de teatro llamada ‘Yo no fui’, vamos a tocar el tema principalmente de bullying escolar”.
Asimismo, detalló respecto al bullying que hay distintas maneras y formas de tocar ese tema: “Puede ser físicamente o cibernéticamente, que el modo cibernético es pésimo, es muy problemático hoy en día por el impacto de las redes sociales y la cantidad de chicos que, bueno, hacen esto. Y lo hacen única y exclusivamente para dañar a las otras personas, que eso es lo que nosotros queremos evitar a toda costa, de que se vuelva a dañar a otras personas, a lastimar en todo sentido. Las redes sociales potencian todo eso, antes era en el aula, dentro del colegio, ahora por ahí pueden otras personas verlo a través de las redes, el impacto es más mayor, ya sea creando cuentas, mensajes, sacando fotos, o sea, de distintas maneras se puede expresar eso, lo malo, por así decirlo”.
En este sentido, agregó: “Queremos dar una idea, digamos, de hacerle entender a todos los chicos de todos los centros, de lo malo que está, de lo problemático que es, lo causante en cada persona en realidad. Porque no solamente estás haciendo un daño a la persona a la que le haces bullying, sino a vos mismo también, y a tu alrededor, ya sea tu familia, ya sean tus amigos, y a las otras personas”.
Por su parte, la presidente del Colegio del Carmen y San José, Luz Mitre, dijo que: “Ahora tenemos una problemática que está pasando mucho en los adolescentes, que es de que observamos y no decimos nada, que nos mantenemos callados a veces por vergüenza o por miedo, pero sin embargo es algo que se puede tratar, tiene solución y es mediante una buena comunicación entre pares”.