lunes, 18 de agosto de 2025 08:50
El intendente de Los Altos, Raúl Barot, confirmó en diálogo con Radio El Esquiú 95.3 que buscará un segundo mandato consecutivo, tras oficializar su candidatura en el cierre de listas.
“Firmamos la aceptación de cargo en el día de ayer, así que bueno, ya se presentó. Y bueno, estamos dispuestos a trabajar para seguir transformando la localidad y la jurisdicción municipal de Los Altos, como lo venimos haciendo en estos tres años y medio prácticamente”, aseguró Barot.
El jefe comunal remarcó que cuenta con el respaldo de la comunidad y de la dirigencia provincial: “Estoy seguro del respaldo de nuestra comunidad para seguir trabajando a la par de los vecinos y cambiar la realidad de Los Altos y poder todos los días cambiar un poquito, mejorar la calidad de vida. (…) Estuve con Lucía Corpacci la semana pasada, en esta semana también, hablando de las candidaturas… y también con Raúl (Jalil) tuvimos acuerdos de ir por la reelección”.
Barot sostuvo que el límite de dos mandatos es “saludable” y que su objetivo es completar los proyectos iniciados en su gestión. En ese sentido, recordó que al asumir se encontró con un municipio paralizado: “Cuando agarramos el municipio, prácticamente doce años de no hacer nada de obra pública, de no hacer un plan de urbanización, de no estar trabajando a la par de los vecinos. Y en estos tres años y medio se realizaron muchísimas obras, falta mucho”.
Entre los trabajos destacados mencionó obras de asfalto, veredas, la refacción de escuelas, la culminación de un centro deportivo y la próxima inauguración de un salón de usos múltiples con financiamiento nacional.
Respecto al acompañamiento del gobierno provincial, Barot fue contundente: “Siempre desde el primer día tuve el respaldo de nuestro gobernador, de nuestra senadora Lucía Corpacci, pero sobre todo un respaldo de trabajo y de gestión”.
Finalmente, el intendente puso en valor la política salarial para los trabajadores municipales. “Yo creo que el empleo municipal hay que jerarquizarlo. (…) Hemos cerrado un buen incremento, un 16%, donde a partir del primero de noviembre, el primero de octubre, que es el cobro de noviembre, el básico es de 720 mil pesos. O sea, es un básico que hemos incrementado por sobre la media del índice de inflación”, explicó.