sábado, 16 de agosto de 2025 23:00
Tener un mandarino en maceta no es imposible y cada vez más personas se animan a cultivar este cítrico en casa. Para conseguir frutas dulces y jugosas, es fundamental prestar atención a ciertos cuidados:
Elegí la maceta ideal
Debe ser grande y profunda, de 40 a 50 litros, con buen drenaje. Las de barro o plástico resistente con agujeros en la base evitan que el agua dañe las raíces.
Prepará un sustrato rico y aireado
Mezclá:
40% tierra fértil de jardín
30% compost o humus de lombriz
30% arena gruesa o perlita
Esto asegura nutrición y buen drenaje.
Buscá el mejor lugar
El mandarino necesita al menos seis horas de sol directo por día. En balcones, lo ideal es que la maceta mire al norte o al este para aprovechar la luz.
Riego moderado
La tierra debe estar húmeda, nunca encharcada. En verano, regar día por medio; en invierno, una o dos veces por semana suele ser suficiente.
Fertilizá para una buena cosecha
En primavera y verano, aplicá fertilizante líquido para cítricos o compost casero cada 30 a 40 días. Esto estimula la floración y la producción de frutos.
Poda correcta
En maceta, la poda es fundamental. Hacela a fines del invierno, eliminando ramas secas, débiles o que crecen hacia adentro de la copa, para mantener el árbol compacto y saludable.
Protegerlo de plagas
Cochinillas, pulgones y mosca de la fruta pueden atacar más fácilmente a los cítricos en maceta. Revisá las hojas seguido y, si detectás plagas, aplicá repelentes naturales como agua con jabón potásico o infusión de ajo.
Con estos cuidados, tu mandarino podrá adaptarse al espacio reducido, florecer y darte mandarinas dulces y jugosas durante la temporada.