• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Caputo no consiguió el financiamiento esperado

Ante las dificultades para conseguir financiamiento en el mercado, el Banco Central decidió endurecer con fuerza su política sobre el sistema financiero, obligar a los bancos a dejar inmovilizados hasta el 50% de sus tenencias en pesos, y aplicar severos controles y multas en caso de que las entidades quieran incumplir con esta norma.

Según se supo, los pesos de la licitación del miércoles el gobierno buscó reabsorberlos en forma inmediata, en medio de esta delicada coyuntura.

Lee además

Lo hizo a través del incremento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos que serán suscriptos el lunes próximo, a través de una nueva licitación del Tesoro.

Estas movidas reflejan las dificultades que tiene la administración de Javier Milei para lograr financiamiento, ante la proximidad de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde existe una fuerte paridad, según los últimos sondeos.

Este jueves, a través de la Comunicación A 8302, el BCRA elevó en 5 puntos porcentuales los encajes bancarios en pesos, de manera que pasan de 45% a 50% del total de las tenencias en pesos en las entidades financieras.

Para «captar» esos pesos hacia la financiación del Tesoro, el Central permitirá que 5 puntos porcentuales de esos requerimientos sean cubiertos con los bonos que surgirán de la «licitación express» que anunció la Secretaría de Finanzas para el lunes próximo, luego del bajo porcentaje de renovación del miércoles.

Te Puede Interesar