lunes, 11 agosto, 2025

Empedrado atrae a los pescadores en búsqueda de los buenos surubíes

Noticias Relacionadas

Al norte tiene pesqueros como Paso de la Patria, Itatí o Itá Ibaté. Al sur, Florencia, Bella Vista, Reconquista y Goya. Se trata de destinos afamados para el pescador pero que encuentran en la localidad de Empedrado el punto ideal para dar con buenos piques. Estratégicamente ubicado, es uno de los puntos correntinos por excelencia, cuna de pacúes, dorados y grandes surubíes que están presentes en un entorno muy particular, un río rodeado de emblemáticas barrancas rojizas y que son sinónimo de La perla del Paraná, como se llama a la ciudad ubicada al noroeste de la provincia.

Distante 1030 km de Capital Federal, y a sólo 54 km de la capital, y al que se accede por la RN 12, Empedrado se ubica sobre la margen oriental del río Paraná. Adentrar en esa zona nos permite apreciar bellos balnearios, islas repletas de flora y fauna de todo tipo, con grandes árboles frutales con monos Carayá que advierten nuestro paso. En esas islas, parada obligada para los almuerzos, donde la olla tiznada, esa de mil pescas, adquiere protagonismo y nos brinda comidas inolvidables entre amigos. 

Charlamos con Darío Jara, referencia obligada en la región y uno de los que nos brinda información asiduamente para nuestro Mapa del Pique de los viernes en Weekend Web. Nos hablaba de un río muy irregular, en leve repunte en este momento, con crecientes y bajantes muy constantes. Eso no afecta para que los resultados sean positivos. Como todos los años para esta fecha, tanto desde junio hasta fines de agosto, la actividad del surubí es muy firme, incluso con la chance de extenderse todo el mes de septiembre. Buenos cardúmenes recorren la zona, con capturas de buen porte que se logran exclusivamente en la modalidad trolling, ya que por la temperatura del agua no están tomando carnadas. 

No sólo el surubí es alternativa, según nos comentaba Jara, se han sumado buenos dorados en los últimos días, un combo que hace de este destino correntino, una interesante atracción de cara a lo que se viene, y donde cada pescador puede ir con la ilusión de capturar el pescado de su vida. Las últimas jornadas más cálidas, sin dudas, favorecerá para que el surubí se ponga a comer carnada también. 

Un dato clave es que la pesca se hace muy cerca de la localidad, se baja la lancha y en el canal, enfrente a la bajada ya se está pescando. Nada de largos minutos llenos de ansiedad por ir a pescar. Aunque el pez es muy variable, un día pica en un sitio y al siguiente, inexplicablemente no está, los pesqueros más lejanos están a no más de 7 minutos de navegación. 

Como habrán advertido, Empedrado tiene inmejorables condiciones para una pronta visita para disfrutar no solo sus bondades pesqueras sino también del entorno. 

Servicios:

  • Darío Jara. Guía en la zona. Tel.: (03794) 61-1165. En redes: Facebook. Instagram. 

Últimas Publicaciones