• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Policiales >

Ultraje en la litífera china

Crecen las sospechas de intento de encubrimiento por parte de la empresa de capitales chinos. Las supervisoras habrían minimizado la agresión sexual en el trabajo.

Taller. Personal de la empresa litífera participa en un taller sobre perspectiva de género. 

Mientras se espera que se ejecute la captura internacional para Huang Sencai, el ciudadano chino denunciado por abuso sexual, la investigación continúa desarrollándose. Hoy se cumplen seis semanas de ese hecho de violencia sexual en el trabajo y la denunciante, una empleada catamarqueña, aún no tiene respuestas. Al margen de la investigación penal, se fortalece la hipótesis de encubrimiento por parte de la empresa Zijin-Liex, en Fiambalá, Tinogasta. También se consolida la pista del intento de soborno de Sencai para comprar el silencio de su denunciante.

El ultraje habría sucedido el 30 de junio, en las instalaciones de la empresa, mientras la denunciante realizaba sus tareas. En ese momento, Huang Sencai, jefe de Equipo y Energía en la compañía litífera, la ultrajó. La empleada de limpieza intentó defenderse. Finalmente, Sencai desistió y salió de ese lugar.

Lee además

Sin embargo, la mujer se sentía mal. Acababa de ser agredida, en su lugar de trabajo. Las supervisoras intervinieron. De acuerdo con información a la que pudo acceder El Ancasti, la mujer lloraba; tuvo una crisis nerviosa. Un chofer de la empresa la habría llevado a su casa; ese día, la empleada no comió en su lugar de trabajo. Sus compañeras notaron su ausencia y preguntaron por ella a sus superiores. “Se fue a la casa porque no se sentía bien”, habrían respondido las supervisoras. Al día siguiente, la mujer se presentó a trabajar. Mientras limpiaba una vivienda, su agresor se habría presentado, acompañado de una supervisora y de otra empleada china. En la ocasión, le habría pedido perdón y le habría ofrecido $1.000.000. Sin embargo la mujer no aceptó. La trabajadora catamarqueña esperó una respuesta de la empresa. La mujer siguió yendo a trabajar, pese a que no se sentía bien; estaba atemorizada. Según explicaron, el turno de la mujer terminaba el 6 de julio. El área de Recursos Humanos de la litífera recién fue notificada sobre la agresión el 4 de julio. Ante la falta de medidas por parte de la empresa, la mujer realizó la denuncia penal, el 7 de julio.

Finalmente, hubo una respuesta aunque muy probablemente no era la que esperaba. Sencai “fue trasladado” fuera de Fiambalá. Algunas fuentes indicaron que estuvo alojado en una vivienda de la Capital. Sin embargo, pese a la denuncia, salió del país. Fuentes judiciales remarcaron que Huang Sencai se encuentra actualmente en la provincia de Fujian, China. Como el denunciado por un delito contra la integridad sexual no tiene arraigo en la provincia, la Fiscalía promovió su captura internacional para evitar riesgos procesales y garantizar su comparecencia en el proceso judicial. En caso de ser capturado, el acusado será notificado de las medidas judiciales y luego de extraditarlo, sería alojado en la comisaría local. Quedará a disposición de la Fiscalía para avanzar en el proceso, se anunció.

Entre las medidas tomadas, se realizaron las pericias psicológicas a la denunciante, en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF). Las mismas fuentes judiciales señalaron que el informe pertinente confirmó que la mujer sufrió un “grave daño en su salud mental, con síntomas compatibles con estrés postraumático y depresión”. También se tomaron testimonios y se visualizaron las cámaras.

De acuerdo con información a la que pudo acceder este diario, las supervisoras habrían testificado que no vieron “mal” a la denunciante. No obstante, otros testimonios y la misma pericia psicológica, da cuenta de que estaría afectada por el ultraje. Los registros fílmicos también apoyarían los dichos de la denunciante.

Capacitación

En el marco de esta denuncia, el viernes último, la Dirección de Género, Familia, Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Fiambalá, Tinogasta, inició una capacitación en perspectiva de género en la empresa litífera Zijin-Liex.

Te Puede Interesar