viernes, 8 agosto, 2025

El Congreso desafía a Javier Milei: luz verde a leyes clave sobre educación y salud

Noticias Relacionadas

En una jornada legislativa cargada de tensión y simbolismo político, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó dos proyectos clave que representan un duro revés para el presidente Javier Milei: la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia en salud pediátrica, con especial atención al Hospital Garrahan.

Ambas iniciativas fueron impulsadas por bloques opositores y contaron con un amplio respaldo parlamentario, reflejando el creciente desacuerdo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo comandado por Javier Milei.

El proyecto de ley de Financiamiento Universitario obtuvo 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones. Aunque no alcanzó los dos tercios necesarios para blindar la norma ante un eventual veto presidencial, quedó a solo un voto de lograrlo, lo que evidencia el fuerte consenso que generó entre los legisladores.

Principales puntos del proyecto: Actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento de universidades nacionales, hospitales universitarios y partidas para investigación. Convocatoria a paritarias en un plazo de tres meses para recomponer los salarios docentes y no docentes.

Incremento de becas estudiantiles y creación de carreras estratégicas. Control externo de las universidades por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN). La iniciativa fue presentada por el bloque Democracia para Siempre, una escisión del radicalismo, en coordinación con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a los rectores de las universidades públicas.

El respaldo incluyó a Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR. Desde el oficialismo, los diputados libertarios rechazaron el proyecto argumentando que representa un riesgo fiscal para las cuentas del Estado. Según estimaciones de la oposición, el gasto implicaría solo un 0,14 % del PBI, mientras que el oficialismo lo calcula en más de $1500 millones.

Emergencia pediátrica

El segundo proyecto aprobado por la Cámara baja, lo que significó para Javier Milei otra piña al mentón, fue la declaración de emergencia en salud pediátrica, con especial foco en el Hospital Garrahan. Esta iniciativa recibió 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones, superando los dos tercios requeridos para insistir en caso de veto presidencial.

Medidas contempladas: Asignación inmediata de recursos mediante la reasignación de fondos y uso de reservas. Recomposición salarial para el personal de salud afectado. Eximición del Impuesto a las Ganancias para ciertos rubros remunerativos. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó que esta medida implicaría un gasto adicional de $65.573 millones entre julio y diciembre, y una erogación anualizada de $133.433 millones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Publicaciones