“A Rojas lo mataron a golpes. Intentaron enterrarlo como si hubiera sido un ACV, pero lo encontraron tirado en el lugar del hecho. No vamos a hacer política con su muerte, pero tampoco vamos a permitir que quede impune. Jalil, tuviste tiempo. Ahora queremos respuestas”, sentenció Barrionuevo, en referencia al gobernador de Catamarca.
El dirigente aseguró que el gremio acompañó desde el primer día las investigaciones y que aportaron todo lo que estaba a su alcance. Sin embargo, sostuvo que la causa fue mal manejada desde el inicio y que hubo “incapacidad total” por parte de la Policía y del fiscal original.
“Queremos justicia. Si no hay avances, vamos a salir a las calles«, advirtió.
Respaldo a Vega y cuestionamientos internos
En el acto, Barrionuevo también reafirmó su apoyo a la conducción de Fabián Vega, actual secretario general de UTHGRA Catamarca y candidato a la reelección.
“Han hecho un gran trabajo. No se dejen intimidar. Vega cuenta con el respaldo de la conducción nacional. Somos democráticos, el que quiera competir que compita, pero no vamos a permitir que dos abogados de afuera, como Uslenghi y otro Vega, vengan a interferir o a perjudicar a los trabajadores”, dijo.
El secretario general nacional pidió defender la autonomía del sindicato local y aseguró que la conducción actual “está firme y organizada”.
Apoyo político y gremial
La actividad contó con la presencia de referentes políticos y sindicales como Gladys Moro, Secretaria gral. de la CGT Catamarca, Jorge Toledo (AATRAC), Duilio Aragón (AJEPROC), Gloria Quevedo (ADUNCA), Hugo Reartes (Sindicato de Plásticos), Amado Montiel (ATRANA), Franco Carabajal (Sindicato de Vialidad Nacional), Pablo Soria (APECTRA – Tribunal de Cuentas), Raúl Aguirre (Agrupación Felipe Varela) y el Diputado provincial Maximiliano Mascheroni.