domingo, 3 agosto, 2025

La oposición vuelve a la carga para destrabar la comisión investigadora por el escándalo $Libra

Noticias Relacionadas

Después de que venciera el plazo de 90 días que fijaba el proyecto de creación de la comisión $LIBRA para investigar el escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei, los 14 diputados opositores que la integran denunciaron un «bloqueo sistemático» del oficialismo y en la sesión de este miércoles volverán a la carga para intentar destrabar su funcionamiento.

En abril, la Cámara de Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora. Para su integración se dispuso un sistema proporcional de acuerdo al tamaño de las bancadas. Eso derivó en el armado compulsivo -y a último momento- de interbloques con el solo objeto de conseguir más lugares.

Finalmente, el cuerpo quedó empatado: 14 oficialistas y aliados del PRO, la UCR, los «peluca» e Innovación Federal (bloque de gobernadores) y 14 opositores del Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda.

Esta semana, cuando venció el plazo de los 90 días, los 14 opositores sacaron un comunicado titulado: «La Comisión Investigadora sobre $LIBRA sigue vigente: no se puede clausurar lo que aún no se permitió funcionar».

Ahí denunciaron que el funcionamiento está «deliberadamente paralizado por el oficialismo». De hecho, la comisión no logró designar autoridades -porque las votaciones quedaron empatadas– y las únicas dos reuniones que tuvieron, en las que fueron expositores, fue porque se aprobó un emplazamiento en el recinto.

La encerrona del empate

Para destrabarla ahora quieren avanzar con un proyecto del «lilito» Maximiliano Ferraro que modifica la resolución por la que se creó la Comisión y especifica formas de proceder en caso de empate.

«En caso de empate en la elección de la presidencia, será designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputadas y diputados en la Honorable Cámara», plantea el texto.

La iniciativa fue presentada semanas atrás y tiene giro a las comisiones de Asuntos Constitucionales que preside el libertario Nicolás Mayoraz y Peticiones, Poderes y Reglamentos, a cargo de Silvia Lospennato del PRO.

Como no convocaron a un plenario para discutir el proyecto, la oposición buscará este miércoles emplazarlos y así obligarlos a debatir el tema y darle dictamen. Con despacho de comisiones lo pueden después votar en el recinto por mayoría simple.

Cuando Ferraro hizo la moción, el presidente de la Cámara, Martín Menem, y los libertarios plantearon que eso debía darse al final de la sesión porque no figuraba en el temario y no había sido acordado en la reunión de Labor Parlamentaria entre jefes de bloque.

«Se meten la Constitución en el culo y por eso es imposible pedirles que cumplan o respeten el reglamento de la Cámara de Diputados», sentenció Cecilia Moreau y miembros de la bancada de UP empezaron a pararse. La discusión empezó a escalar y la sesión terminó cayéndose por falta de quórum.

Para evitar ese problema, esta vez el tema figura en el temario por el que se convocó a la sesión con lo cual si hay quórum y la sesión arranca debe discutirse.

Últimas Publicaciones