domingo, 3 agosto, 2025

Fentanilo contaminado

Noticias Relacionadas

sábado, 2 de agosto de 2025 11:04

La justicia federal investiga un total de 74 muertes presuntamente vinculadas a la administración de fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma Group SA, tras detectar 20 nuevos casos no registrados oficialmente por el Ministerio de Salud de la Nación.

La cifra inicial de fallecimientos era de 54, aunque hasta hace 48 horas el sistema oficial SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) solo computaba 53. El Juzgado en lo Criminal y Correccional N°3, a cargo de Ernesto Kreplak, había sumado un caso adicional correspondiente a un paciente de Balcarce, cuya historia clínica había sido judicializada por su familia.

Ahora, la incorporación de 20 historias clínicas adicionales enviadas por hospitales confirma lo que el juzgado venía advirtiendo como una “cifra negra”en fallecimientos ocurridos fuera del radar oficial, sin registro en el sistema sanitario nacional.

“Empezamos a romper la cifra negra. Hay veinte casos que no estaban informados en el SISA. Por lo tanto, no son de los que teníamos computados ni tampoco es el caso de Balcarce”, señalaron fuentes judiciales con preocupación.

Esta nueva información agrava la situación de 24 imputados, vinculados a los laboratorios HLB Pharma y su elaborador exclusivo, Ramallo SA, así como a la Droguería Alfarma, propiedad de Ariel García Furfaro. También se encuentran involucrados sus hermanos, Damián Roberto y Diego, su madre Nilda Furfaro, y su abuela Olga Luisa Arena.

Los investigadores ahora avanzan en reconstruir cómo estos productos contaminados llegaron a centros de salud del país y causaron muertes sin dejar rastro oficial, lo que podría configurar delitos vinculados a homicidio, encubrimiento y comercialización de productos defectuosos o adulterados.

La causa continúa en proceso de ampliación y podría sumar nuevas imputaciones y medidas judiciales en los próximos días.

Últimas Publicaciones