viernes 1 de agosto de 2025
Catamarca, ARGENTINA
viernes 1 de agosto 2025
27°
Humedad: 35%
Presión: 1002hPA
Viento: SSE 1.79km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
A u$s5.000 millones
Caputo explicó que se trata de una “reestimación más lógica” dentro del programa. Además adelantó que el organismo pedirá un mayor nivel de acumulación en 2026.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Fondo Monetario Internacional redujo en u$s5.000 millones la meta de acumulación de reservas para este año. Lo hizo tras la aprobación del desembolso de u$s2.000 millones por parte del directorio del organismo, en el marco de la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas.
Durante una transmisión del canal Neura, en la que participó junto al presidente Javier Milei, Caputo explicó que se trata de “una reestimación de u$s5.000 millones menos para este año” y sostuvo que ese número es “algo mucho más lógico”. Luego, agregó: “La acumulación de reservas en definitiva es una consecuencia de las bondades del programa económico. No podés poner una fecha exacta en la que vas a comprar determinada cantidad de reservas. De hecho, pasó ahora que teníamos esta revisión con un determinado target del 13 de junio y por ahí las reservas las compraba el 18 de junio. No podés tener una fecha exacta”.
Además, señaló que este ajuste tendrá impacto en los próximos años, ya que “nos piden que acumulemos menos durante este año y más después”. El cronograma original establecía que el Banco Central debía reunir u$s8.900 millones entre marzo y diciembre. Con esta modificación, esa meta se reduce para el tramo final del año, pero se traslada al período siguiente.