viernes, 25 de julio de 2025 15:30
En el marco del octavo día de la edición 54º de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, los visitantes comienzan a llegar al Predio Ferial para disfrutar de una jornada cargada de espectáculos, actividades culturales y clima familiar. Con un leve ascenso de temperatura, el sol se abre paso entre las nubes y acompaña a los miles de personas que ya recorren cada rincón de esta tradicional celebración catamarqueña.
Desde El Esquiú Play se inició la cobertura en vivo cerca de las 14:00 horas desde los accesos del portón 5 y portón 6, donde ya se observa el ingreso del público, proveedores y el cambio de guardia de seguridad y policía. Con el cielo parcialmente despejado, la temperatura asciende a los 14?°C y se espera una máxima de 20?°C para la tarde, descendiendo nuevamente a la noche.
?? Escenario Mayor: cartelera para hoy
El Escenario Mayor abrirá sus puertas a las 20:00 horas con una nutrida grilla artística. La programación incluye:
Coro de Cámara Municipal
Compañía de Danzas Femeninas «Eulalias»
Noelia Díaz «La Negracha» (propuesta de tango)
Néstor Pacheco
Luz Segura
Itatí
Franco Barrio Nuevo
Academia de Danzas «Folsemblanzas»
Emilio Morales
Danzar Joven
Luciano Pereyra (gran cierre de la noche)
El reconocido cantante ya se encuentra en Catamarca y fue recibido por fans en el Hotel Casino durante la mañana.
?? Escenario “El Patio”: folclore, danza y rock
Desde las 15:00 horas, el escenario «El Patio» ofrecerá espectáculos gratuitos con artistas locales y regionales. Hoy se presentan:
Banda de Música de la Municipalidad de SFVC
Ballet Mario Rodríguez (Centro Vecinal Domingo Patiño Sarmiento)
Loan y Thompson (rock)
Mauricio Cabrera
La Orquesta
Delegación Departamental Pomán
Eugenia Díaz
Rodrigo Martínez y Los Potros
Estudio A pura Danza
Apuro Folclore
Los Herrera (cierre)
?? Mercado Cultural y Espacio Turístico
A partir de las 16:00 horas, en el Mercado Cultural, se presentarán:
Tiziano Suárez
Emir Martínez
La Banda de René
Embrujo
Leo Rasjido
Sundorín Cartero
A la derecha del predio, el Pabellón de Turismo —con propuestas del Ministerio de Minería, municipios y organismos provinciales— también abrirá sus puertas. Actividades destacadas:
Presentación del ballet Intihuatana
Disertación del municipio de Los Altos
Performance «Chacu, el comienzo de la trama» (Ministerio de Trabajo)
Demostraciones de cocina
Presentación de circuitos de trekking del municipio de El Rodeo
Cameratas «Les Musicantes»
Membrillar Junteño
Propuestas del municipio de Las Juntas y San Fernando del Valle
Cierre del espacio con “Cardones”
??? Clima familiar y aromas caseros
Desde temprano, familias enteras se hacen un lugar en las mesas del predio, disfrutando de almuerzos caseros como milanesas y sandwichitos. La calidez de los visitantes se hace notar, como en el caso de Betty y su familia, que llegaron desde la capital con su vianda para compartir un día distinto:
“Es la primera vez que vengo este año. Está hermoso, como siempre. Y sí, trajimos comida para economizar un poco y poder comprar algún recuerdo”, contaron entre risas.
La convivencia, la cultura y la música siguen haciendo del Poncho 2025 un evento inolvidable para miles de personas, tanto de Catamarca como de todo el país.
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1636836540605779&rdid=bLwoYNB5fpng0iTS