Fueron un grupo que se acercaron esta mañana la puerta de la sede de la Facultad de Medicina de la UBA con un objetivo claro: hacerse ver. Todavía no evaluaron, dijeron, la posibilidad de reclamar en la Justicia, pero sí lo están haciendo en los medios por lo que consideran una injusticia: tener que volver a rendir el examen de residencia.
Son graduados de la Universidad de Buenos Aires que obtuvieron más de 86 puntos en el examen único de residencia y que tienen que rendirlo nuevamente, porque el Ministerio de Salud de la Nación dispuso que vuelvan a ser evaluados 268 postulantes por un posible fraude.
La fecha del nuevo examen aún no se dispuso, ya que tiene que publicarse por una resolución en el Boletín Oficial. Lo concreto, hasta ahora, es que se les volverá a tomar el examen a todos los que se sacaron más de 86/100 en la prueba del 1° de julio.
El lunes próximo debían difundirse las listas con el orden de mérito, pero esto lógicamente se demorará por las sospechas de irregularidades –la mayoría, en pruebas de postulantes extranjeros–. La próxima cohorte de médicos residentes tienen que comenzar su ciclo laboral el 1° de septiembre, fecha que fue ratificada este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni.
El Ministerio de Salud informó que «a raíz de las irregularidades detectadas en el examen de residencias y cumpliendo con la responsabilidad de garantizar la transparencia y cuidar la salud pública«, se resolvió «suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen exclusivamente para los postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más», medida que «alcanza a 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119, de universidades nacionales».
“La única información que tenemos es la conferencia de prensa que dio Adorni. Estamos a la espera de eso, movilizándonos, haciéndonos ver”, dijeron Agustina (25) y Agustina (26), dos médicas graduadas de la UBA, frente a la entrada de la facultad este viernes.
“Es humillante como profesionales que nos formamos y que dimos clases en esta facultad que se ponga en juego nuestro futuro por un rumor”, señaló una de ellas en referencia justamente a la denuncia de venta de exámenes.
“Hicimos la carrera a tiempo en la UBA, que es una universidad exigente. Todas tenemos diploma de honor, lo que significa que nunca pifiamos ni siquiera un parcial, tenemos promedios por arriba de 8,5. Nos parece super injusto”, enfatizó la mayor de las médicas en un móvil de A24.
En el piso de la misma señal, Noel Martínez, otra médica graduada de la UBA, coincidió: “Somos excelentes estudiantes y nos encontramos en esta situación que es muy injusta”. Ella rindió el examen para la residencia de ginecología, para la que hay 170 cargos en Capital y GBA. “Rendimos 500 personas. Es una competencia muy reñida porque más de la mitad se queda sin lugar”, explicó.
Agustina cuestionó que los vuelvan a evaluar. “El examen único lo rendimos todas las provincias. Entonces, si nos toman otro la comparación es inválida porque deja de ser un examen único, va a ser un segundo examen hecho con sesgos”, enfatizó.
Y aseguró que los profesionales “no tenemos problema en que se investiguen nuestros antecedentes. Entendemos que si hay una irregularidad, se la investigue”. “Siempre realizamos la carrera a conciencia, con mucho amor por lo que estudiamos y elegimos. Nos preparamos con muchísimo esfuerzo para el examen sabiendo lo que implica. Es muy angustiante para nosotros”, resaltó Agustina.
AS