domingo, 27 julio, 2025

El Pueblo Perdido invita a recorrer, descubrir, sentir y saborear naturaleza

Noticias Relacionadas

  • El Ancasti >
  • Información General >

Actividades de fin de semana

Múltiples actividades se realizarán este fin de semana en el Pueblo Perdido de la Quebrada, en el marco de la Agenda de Vacaciones de Invierno organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital. Dicho atractivo turístico, ubicado en la Ruta Provincial N° 4, en el kilómetro 4 y ½, permanece abierto de lunes a domingos (incluye feriados) de 8 a 19 hs. e invita a visitar el sitio arqueológico, descubrír el entorno de la Quebrada del Tala y recorrer mediante charlas o la experiencia de realidad inmersiva, la historia de la Cultura La Aguada que habitó el lugar hace miles de años. Las visitas guiadas se realizan en los siguientes horarios: 09, 10, 11, 12, 14, 15, 16, y 17 hs..

Ritual andino

El viernes 25, a las 17 hs. se realizará nuevamente la ceremonia andina denominada “Pacha Raymi”, a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC). Se trata de una actividad gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar las reservas al +54 9 3834 60-3175.

Lee además

Degustación gratuita

También turistas y residentes podrán vivir una experiencia de degustación artesanal, donde los protagonistas serán los frutos nativos como la algarroba, el chañar y el mistol. La iniciativa de La Torradería, Tienda de Sabores Nativos, se llevará a cabo este viernes 26, a las 11 hs. en la que se podrá probar, de manera gratuita, torrados tradicionales y una variedad de alfajores y pepas elaborados con harinas artesanales de dichos frutos ancestrales. La actividad es con cupo limitado, por lo que se recomienda realizar las reservas al +54 9 383 428-0212. Dicho emprendimiento trabaja los viernes, sábados y domingos de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 hs.

Avistaje

El sábado 27, por iniciativa del Club de Observadores de Aves (COA) de Catamarca, se llevará a cabo un nuevo avistaje de aves, también conocido como observación o birdwatching. Consiste en una práctica que genera beneficios para la salud mental, la conexión con la naturaleza, la educación ambiental y contribuye a la conservación de las diferentes especies. El avistaje comenzará a la 10 hs. y tendrá una duración de 2 horas y media, aproximadamente. Esta actividad es gratuita y se suspende en caso de lluvia. Tiene cupo por lo que se aconseja realizar inscripción previa comunicándose al contacto: +54 9 383 464-5816.

Trekking por las lomadas

Este jueves 24 y el sábado 26, a las 14.30 hs. se podrá practicar Trekking por la Quebrada gracias a la iniciativa de la Agencia Los Puestos. De esta manera, los amantes del senderismo podrán descubrir en un trayecto de aproximadamente 3 horas, sendas, paisajes y riquezas naturales. La actividad costará 15 mil pesos, se suspende en caso de mal tiempo y para consultas y/o reservas se pueden contactar a los números: 3834370249 – 3834337280.

Te Puede Interesar

Últimas Publicaciones