lunes, 21 de julio de 2025 10:49
El Consejo de Mayo lleva a cabo esta mañana su segunda reunión en Casa Rosada, con la presencia destacada del secretario de Trabajo, Julio Cordero. El objetivo principal de este encuentro es avanzar en la delimitación de una reforma laboral que logre el consenso de todos los sectores involucrados. La asistencia excepcional de Cordero subraya la relevancia de la temática en la agenda del día.
El Poder Ejecutivo busca iniciar el debate sobre la modificación del régimen laboral, uno de los diez puntos fundamentales que fueron firmados el 9 de julio de 2024 en el Pacto de Mayo. A pesar de que la intención es tratar el potencial proyecto después de las elecciones de octubre, el funcionario integra este intercambio focalizado en discutir el punto ocho de la nómina, rubricada por 18 gobernadores y el propio Poder Ejecutivo.
Figuras clave en la Casa Rosada
Minutos antes de las 9:00 horas, horario estimado de inicio de la reunión, la senadora de la Unión Cívica Radical (UCR), Carolina Losada, fue una de las primeras en llegar a Casa Rosada. Detrás de ella hicieron su ingreso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Este último anticipó su visión de avanzar hacia un nuevo sistema «moderno» que logre resolver el persistente problema de la informalidad laboral en el país.
El titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, también se hizo presente, cruzándose en el Salón de los Bustos con el diputado del PRO Cristian Ritondo, figura relevante tras el reciente cierre de listas electorales. Ambos ingresaron por el Patio de Palmeras.
Otro de los cruces previos al inicio del encuentro, que se desarrolla en el Salón de los Escudos de la Secretaría del Interior, fue el del secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien al descender de una camioneta blanca se encontró con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.
Cerca de las 9:09 horas, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, completó la nómina de asistentes. Cornejo es uno de los mandatarios provinciales con mejor sintonía con el Gobierno Nacional y, tras unificar los comicios locales con los nacionales del próximo 26 de octubre, se encuentra negociando con La Libertad Avanza la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral.