lunes, 21 julio, 2025

El Gobierno redobla su estrategia legal para evitar la entrega de acciones de YPF

Noticias Relacionadas

domingo, 20 de julio de 2025 13:23

Sin dudas el Gobierno busca evitar el cumplimiento inmediato del fallo de la jueza Preska mientras avanza la apelación por la causa que exige el pago de US$16.100 millones.

La Argentina presentará este martes 22 de julio un nuevo escrito ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York, en un intento por sostener la suspensión de la entrega de acciones de YPF dictada previamente por la jueza estadounidense Loretta Preska.

El objetivo de la presentación es lograr que se extienda la pausa en la ejecución del fallo durante todo el tiempo que demande el proceso de apelación de fondo, y no solo mientras se resuelven las presentaciones actuales entre las partes involucradas.

El caso se desprende del juicio por la expropiación de YPF, que condenó a la Argentina a pagar US$16.100 millones. Sin embargo, un cambio en la postura de los beneficiarios del fallo abrió una nueva posibilidad: si bien no desean quedarse con las acciones de la petrolera, reclaman que el país deposite una garantía para tramitar la apelación, lo cual podría facilitar una resolución alternativa.

Este giro coincide con un respaldo legal del gobierno de Estados Unidos a favor de Argentina, mediante la figura del “amicus curiae”, que generó un ambiente judicial más favorable para el país.

En caso de que la Corte de Apelaciones rechace el pedido argentino, la orden de la jueza Preska volvería a entrar en vigor, obligando al país a entregar acciones de YPF o enfrentar un escenario complejo: una declaración de desacato judicial.

La definición de la Corte de Nueva York será clave para el futuro inmediato de YPF, la defensa legal del país y las condiciones de negociación internacional en un contexto económico delicado.

Últimas Publicaciones