Ruth Nina, ferviente adoradora del exdictador Evo Morales, no se presentó a declarar en la Fiscalía de Cochabamba el viernes. Su proceso fue trasladado al Chapare tras una decisión del Juzgado de Instrucción Penal N°8.
La instancia judicial se declaró incompetente para continuar con la causa. Señaló que las amenazas contra el TSE fueron realizadas en Lauca Ñ, zona del trópico cochabambino. Por ese motivo, ordenó remitir el caso a Shinahota.
La denuncia fue activada por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade). Esta organización aseguró que Nina habría cometido delitos al afirmar que el 17 de agosto “van a contar muertos y no votos”. Tales declaraciones se hicieron públicas durante un ampliado político del evismo.
El evento tuvo lugar en Lauca Ñ, bastión del expresidente Evo Morales. Por este hecho se la acusa de instigación, amenazas y delitos electorales.
La Fiscalía admitió la denuncia y citó a Nina para que declare. La convocatoria estaba prevista para el pasado viernes en la ciudad de Cochabamba.
Sin embargo, la dirigente del extinto Pan-Bol no se presentó. Alegó que su caso ya fue transferido a otra jurisdicción. Su defensa sostuvo que no correspondía comparecer ante un juzgado sin competencia.
El abogado de Nina afirmó que la decisión judicial fue legal y definitiva. Explicó que, según el Código de Procedimiento Penal, los hechos deben investigarse donde se cometieron. Añadió que no se trata de una maniobra para eludir la justicia.
Según el jurista, la denuncia carece de sustento legal sólido. Aclaró que Nina no vive en Cercado, sino en otra región.
Conade pidió capturar a Nina
| La Derecha Diario
Por su parte, el Conade rechazó la decisión del juzgado cochabambino. Sus representantes aseguran que Nina sí reside en la ciudad de Cochabamba. Anunciaron que presentarán pruebas para demostrarlo ante las autoridades.
Además, exigieron que se ordene su aprehensión de inmediato. Consideran que existe un intento de encubrimiento político.
La resolución judicial menciona que no se hallaron elementos que acrediten que el hecho ocurrió en Cercado. En cambio, indica que las declaraciones fueron dadas en Lauca Ñ.
El documento señala que ese lugar está bajo la jurisdicción del juzgado de Shinahota. En consecuencia, remitir el caso era lo que correspondía. La Fiscalía acató esa disposición.
Nina negó haber cometido un delito
| La Derecha Diario
Ruth Nina convocó a una conferencia de prensa el mismo día que debía declarar. Aseguró que no cometió ningún delito con sus palabras. Criticó que se intente criminalizar los discursos políticos.
Sostuvo que todo se debe a una persecución por su afinidad con Evo Morales, sindicado por pedofilia . Dijo que incluso debería llevar un diccionario para no ser malinterpretada.
La dirigente reiteró que expresó su rechazo a la exclusión de Evo Morales y Pan-Bol del proceso electoral. En ese contexto, lanzó la polémica advertencia sobre los votos y los muertos.
Sus abogados afirmaron que fue una frase polémica, pero no delictiva. Alegaron que la libertad de expresión debe protegerse. Criticaron que se intente usar el sistema penal como castigo político.
Actualmente hay tres denuncias en su contra por el mismo hecho. Estas fueron presentadas en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Hasta ahora solo la de Cochabamba había avanzado formalmente.
El traslado a Shinahota genera preocupación entre sectores que temen un cierre irregular del caso. La cercanía política de Nina con el evismo alimenta esas sospechas.
La jueza se declaró incompetente
| La Derecha Diario
La jueza de Cochabamba basó su decisión en criterios legales establecidos. Indicó que no es posible tramitar un proceso en una zona sin jurisdicción. La defensa de Nina usó ese argumento para justificar su inasistencia.
También afirmaron que ya notificaron su disposición para declarar en el Chapare. Aseguran que no hay voluntad de fugar ni ocultarse.
El trópico cochabambino es considerado bastión del evismo. Muchos opositores advierten que esa región ofrece condiciones para proteger a figuras afines a Morales. Por eso, el traslado del caso generó una ola de críticas.
Organizaciones como el Conade denuncian parcialidad en el sistema judicial. Insisten en que debe garantizarse un proceso imparcial.
El evismo respalda las amenazas
| La Derecha Diario
Vicente Choque, dirigente evista, advirtió que hay un intento de detener a Nina. Afirmó que incluso recibieron alertas de posibles operativos.
Por ello anunció que militantes escoltarán a la dirigente si acude a declarar. Aseguró que ya están coordinando con bases del Chapare. Para ellos, se trata de una lucha contra la represión política.
Los denunciantes insisten en que se está favoreciendo a Nina al trasladar el caso al Chapare. Advierten que el cambio de jurisdicción entorpecerá el caso.
Consideran que hay elementos suficientes para ordenar su aprehensión. Sostienen que la inasistencia fue una falta grave. Esperan que la Fiscalía actúe con imparcialidad.
En medio de este escenario, el Ministerio Público no ha emitido una nueva citación. Tampoco confirmó la fecha exacta en que se retomará la declaración de Nina.
Mientras tanto, la polémica sigue creciendo. La dirigente evista mantiene su postura desafiante. La justicia por su parte, la benefició con el traslado del caso.