sábado, 19 julio, 2025

Preocupa la caída del turismo receptivo en la previa de la Fiesta del Poncho

Noticias Relacionadas

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Información General >

Afecta a los principales atractivos del país

La crisis en el sector turístico nacional alcanza también a la provincia. Calculan que las reservas hoteleras aumentarán y que será una buena temporada, pero no como años anteriores.

Convocatoria. Con el Poncho buscarán que los visitantes lleguen a la Capital y luego viajen al interior.

El turismo receptivo en los principales destinos turísticos del país está atravesando una notable caída por diferentes factores y Catamarca no es ajena a esa situación, lo que genera preocupación en los actores involucrados en esta actividad, sobre todo a días del inicio de la Fiesta del Poncho, el principal atractivo de invierno. Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística de la Provincia, reconoció este descenso en el movimiento de turistas a nivel nacional y señaló que están “trabajando en conjunto con el sector privado, analizando cómo motivar y potenciar este turismo receptivo”.

La funcionaria indicó que, en estos momentos, las reservas hoteleras rondan el 70% en la Capital y a nivel provincial se ubican aproximadamente en el 60%, sin embargo estiman que estos números irán variando durante julio, con incrementos durante la Fiesta del Poncho y considerando que el receso invernal no coincide en todas las provincias. «Vamos a ver los números al final del mes, pero por lo que vamos midiendo, está siendo buena la temporada, no vamos a decir excelente como lo venimos teniendo, pero creo que estas semanas va a remontar. Tenemos tiempo todavía de levantar un poco más. La gente reserva muy sobre el momento, así que es difícil ir midiendo”, estimó.

Lee además

“Las reservas vienen siendo de más o menos de tres noches la estadía promedio, esperemos que eso se alargue y que tengamos buenos resultados. Estamos poniendo todo el esfuerzo en conjunto con el sector privado para promocionar nuestro destino para que podamos seguir con este turismo receptivo” explicó Quarín. En este contexto, la funcionaria destacó la importancia de la realización de la Fiesta del Poncho, ya que considera que es un evento de gran convocatoria que sirve también para que los turistas puedan visitar otros atractivos de la provincia. “Hemos charlado con varias provincias y están todas en la misma situación. Nosotros somos unos privilegiados de poder tener esta fiesta, porque muchos de los turistas llegan a la Capital principalmente por el Poncho y de ahí también empiezan a irse un poquito al interior”.

A futuro

Por otro lado, Quarín adelantó que, ante esta situación de caída en el turismo y la preocupación que esto conlleva, “estamos viendo herramientas para trabajar en lo que va a ser una vez finalizado julio. Tenemos agosto que, por ahí, al ser tan cerca de las vacaciones de invierno es temporada baja, así que vamos a generar algunas herramientas y trabajos en conjunto (con el sector privado), para potenciar un poco la demanda”.

Te Puede Interesar

Últimas Publicaciones