domingo, 20 julio, 2025

Natalia Fernández: «La universidad necesita acuerdos y consensos antes que personalismos»

Noticias Relacionadas

La decana electa de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, Mgter. Natalia Fernández, aplaudió la elección de los ingenieros Oscar Arellano y Carlos Savio a rector y vicerrector, respectivamente, al considerar que “reúnen todas las condiciones necesarias para profundizar el crecimiento sostenido que viene experimentando la universidad”. “Son tiempos críticos por los que atraviesa la universidad pública, en consecuencia son necesarios los acuerdos y consensos, como los alcanzados, antes que personalismos y veleidades”, aseveró.

En la misma linea sobre la fórmula Arellano-Savio, Fernández mencionó que “por encima de las mezquindades y aspiraciones individuales, se impuso el proyecto colectivo, las coincidencias por encima de las diferencias, en un contexto de desprendimiento y generosidad para alcanzar los entendimientos que son imprescindibles en tiempos con dificultades”. Considera que Arellano y Savio “dieron sobradas muestras de capacidad de gestión, experiencia, vocación de servicio, contracción al trabajo y la visión innovadora y transformadora que requiere los tiempos actuales”.

Acerca del rol de la universidad pública, expresó que “debe ser motor de transformación social, productiva y científica, especialmente en una provincia como la nuestra, que necesita del conocimiento aplicado al desarrollo”. En la convicción de que la universidad pública es “una herramienta estratégica para el desarrollo, inclusivo y sustentable de nuestras regiones”, apuesta a una universidad “activa, crítica, comprometida con su entorno, que ponga el conocimiento y la tecnología al servicio del pueblo, una universidad que combine excelencia académica con compromiso político, que no se encierre en sí misma, que mire a los ojos a su comunidad y se ponga al servicio de sus necesidades”.

Crecimiento y desafío

Fernández arrancará su nueva función el 1 de octubre próximo, acompañada por la Dra. Martha Cañas como vicedecana. “Con enorme gratitud, humildad y compromiso asumimos el honor y la responsabilidad de ser la decana y vicedecana de nuestra querida Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas”, subrayó.

La idea básica del proyecto “es devolverle a la comunidad con aportes que sean valiosos para la resolución de problemáticas y contribuir a mejorar la calidad de vida de la gente desde nuestras carreras, con proyectos de extensión, investigación y vinculación con el Estado y las empresas, en trabajo conjunto de estos tres pilares universidad, Estado y empresa o sector privado”. “Aspiramos hacia una mejor calidad académica, en investigación y extensión”, agregó.

Agradece “a quienes confiaron en este proyecto, que no es el de una sola persona, sino el fruto del trabajo en equipo, el diálogo y la construcción permanente encabezada desde hace muchos años por el ingeniero Carlos Savio, al que le debo el espacio, la confianza y el aprendizaje permanente”.

Al trazar una evaluación, dijo que “nuestra Facultad ha crecido muchísimo en los últimos años, en calidad académica, infraestructura, investigación y, sobre todo, en su capacidad de formar profesionales comprometidos con la realidad catamarqueña, la región, el país y por qué no el mundo; nuestro desafío es consolidar esos logros y animarnos a dar un paso más”. “Formamos ingenieros, geólogos, arquitectos, técnicos, en definitiva profesionales que no solo deben saber hacer sino también pensar para qué y para quién lo hacen. Ese sentido social de la tecnología es el que queremos profundizar”, finalizó.

Últimas Publicaciones