• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Decretó un cierre patronal

Martín Rapallini suma otro episodio reprochable luego del grave incidente ocurrido hace dos meses atrás, cuando un trabajador murió en su fábrica y los directivos se negaron a detener la producción.

Cerámica Alberdi, la fábrica de Salta del nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, donde murió un operario dos meses atrás en un accidente laboral, desató un conflicto con sus trabajadores al incumplir con el pago del aguinaldo. La Federación de Obreros Ceramistas (Focra) denunció incluso que tras ese incumplimiento la compañía inició un “lock out patronal” y suspendió la producción entre este martes y el jueves con el pretexto de que una parte del personal llevó a cabo una retención de tareas para reclamar el pago en tiempo y forma. De acuerdo a la comunicación de la seccional salteña del gremio, la compañía sólo pagó hasta ahora un tercio del sueldo anual complementario (SAC) y se negó a liquidar el saldo. Así lo hizo saber en una reunión que mantuvo con el sindicato y los delegados el 30 de junio y lo ratificó en una audiencia ante la Secretaría de Trabajo de la provincia este miércoles.

El 30 de abril, este medio informó que dentro de la fábrica se había producido la muerte de un trabajador tercerizado de mantenimiento oriundo de Brasil que había caído en una molienda, y que, por su parte, los directivos se negaron a paralizar la producción a pesar de los reclamos de la comisión gremal interna y compañeros de la víctima. Las actividades se interrumpieron sólo después de que la Focra local declarase una huelga por el fallecimiento del operario Regis Barcelos Fernandes. El incidente se produjo el mismo día en que Rappallini fue electo presidente de la UIA y pocas horas antes de que el propio empresario celebrara esa designación en sus redes sociales sin mencionar lo ocurrido en su fábrica.

Lee además

Días después del siniestro las autoridades de Cerámica Alberdi emitieron un comunicado en el que se esperaba que dieran las explicaciones sobre el hecho pero donde finalmente sólo se desligaron del vínculo con el operario al recalcar que se desempeñaba para una tercerizada de mantenimiento. “Queremos llevar tranquilidad a todas las familias y a la comunidad en general, asegurándoles que Cerámica Alberdi cumple estrictamente con todos los procedimientos de seguridad establecidos para este tipo de operaciones. La seguridad de nuestros empleados es nuestra máxima prioridad, y estamos comprometidos a mantener un entorno de trabajo seguro y protegido”, señaló el texto firmado por Enrique Gatti, director local.

Respecto del conflicto de esta semana la Focra advirtió que fue la compañía la que “se negó a producir los días 1, 2 y 3 de julio y que el lunes el propio gremio acudió a la planta fabril “a las 22 horas con una escribana para que permitan el ingreso de los trabajadores porque habían tomado la clara decisión de iniciar un lock out patronal”. “Quien provoca más conflicto y violenta la libertad sindical es la empresa al recorrer la fábrica a través de jefes y capataces pretendiendo poner a los trabajadores en contra del sindicato”, añade un texto difundido esta tarde. También destaca que las autoridades de la fábrica “interrumpieron a los gritos una asamblea de trabajadores”.

Te Puede Interesar