jueves, 3 julio, 2025

Régimen de Protección de la Vivienda: alcances

Noticias Relacionadas

miércoles, 2 de julio de 2025 00:49

Desde el Registro de la Propiedad Inmobiliaria de Catamarca lanzaron una campaña para difundir los alcances del Régimen de Protección de la Vivienda, un mecanismo legal que impide que una propiedad sea ejecutada judicialmente por deudas personales de su titular. La medida apunta a informar sobre un servicio gratuito y poco conocido.

Al respecto, la directora del Registro, Magdalena Acosta, en diálogo con Radio El Esquiú, comentó: “Este servicio no es nuevo, sin embargo hemos notado que no es muy conocido por la comunidad en general y por eso es que lanzamos esta campaña para darlo a conocer. Desde Arcat y desde el Registro de la Propiedad Inmobiliaria se ha implementado en la página web un servicio mucho más amigable para que cualquier persona desde su casa y sin costo alguno pueda hacer el trámite para la protección de su vivienda”.

“Este régimen antes era conocido como bien de familia, pero con el nuevo Código Civil y Comercial ahora se denomina Régimen de Protección de la Vivienda. Para proteger la vivienda es necesario inscribir en ese régimen a la vivienda de cada uno en el Registro de la Propiedad. Para eso es fundamental que la persona que inscriba sea el titular o los titulares, en caso de condominio, contar con un título de propiedad, tener DNI, constancia de CUIL y la página les va a pedir llenar una declaración jurada”, aseguró. 

En esa línea, agregó: “El régimen en sí en lo que los va a ayudar es a evitar que, una vez inscripta la vivienda, en un futuro impedir que esta pueda ser ejecutada, es decir que se la pueda desapoderar a su titular por alguna deuda que este tenga. Esta inscripción va a beneficiar a la persona a futuro (…). Si la deuda es anterior, aunque la persona haga una inscripción ahora no lo va a proteger en contra de esa deuda”.

“Es parte de un derecho fundamental como es el derecho a una vivienda digna, que este derecho no es solo acceder a una vivienda, sino también poder proteger nuestra vivienda el día de mañana”, afirmó.

El trámite puede realizarse de manera presencial, en el horario de apertura de la mesa de entrada única de Arcat, que es de 7.30 a 13.30, o virtual, y también permite su reversión si el titular decide disponer de la propiedad. 

Últimas Publicaciones