martes, 1 julio, 2025

El caso Formosa

Noticias Relacionadas

martes, 1 de julio de 2025 01:48

Hace tiempo que se habla de Formosa, el indestructible búnker del peronista Gildo Insfrán, que está en el poder desde el retorno de la democracia, y se mantiene como gobernador desde hace 30 años. El caso Formosa irrita a sus opositores a nivel provincial y nacional, ya que no logran quebrar de ninguna manera la supremacía del caudillo, que no sólo resiste embates de todo tipo, sino que sale más fortalecido de cada batalla. Insfrán los vence invariablemente en todas las elecciones, por lo cual procuraron golpearlo por otras vías, como los ataques mediáticos, las denuncias y las presentaciones judiciales. Con cruzadas nacionales bajo curiosas consignas como “Insfrán dictador” y “Formosa libre”, todo se intentó para derribar a Insfrán, que sigue allí imperturbable. La movida que más avanzó fue de la Corte Suprema de Justicia, que pidió poner un límite a las reelecciones indefinidas. Insfrán responderá con una reforma constitucional, para la cual ya se aseguró más de 20 de los 30 convencionales que le allanarán el camino para su octava reelección..

Muchos y muy variados argumentos presentan los opositores contra Insfrán. Pero el mandatario impone el suyo, que es uno y simple: los formoseños lo votan. Así volvió a demostrarlo el último domingo, cuando ganó las elecciones con casi el 70 por ciento de los votos. Patricia Bullrich, que antes de promover la ley Antipiquetes cortaba calles en Formosa contra Insfrán, analizó ayer la posibilidad de intervenir la provincia. Un desquicio que atenta contra los principios democráticos, y que básicamente apunta a desplazar a una autoridad elegida por su pueblo simplemente porque no les gusta. No se escuchó decir que el macrismo tenga cautiva a su gente y que dirija un feudo porque gobierna Capital Federal desde hace 20 años. Allí no hay problema: el problema es, aparentemente, que la hegemonía sea de un peronista. El sistema democrático y los votos valen, al parecer, según a quién se vote.

Detrás del tema partidario hay algo más profundo: la autonomía provincial. Es Formosa quien determina cómo y cuándo elige a sus autoridades, como todas las demás provincias. Sin ir más lejos, también Catamarca tiene reelección indefinida y nadie lo cuestiona. “Mi opinión personal es que Insfrán está desafiando directamente a la Corte Suprema, pasándola por arriba y eso es un causal de intervención. Este hecho es un hecho de extorsión a la decisión de la Corte”, afirmó la ministra de Seguridad, porque Formosa no establece el sistema de elección que se le indica. Pero, pequeño detalle, eso es facultad de los formoseños. La Corte Suprema, en un fallo unánime, sostuvo que el artículo de la Constitución provincial que habilita la reelección sin límites es contrario a la Constitución nacional. Pero no dijo nada de Catamarca, que está en la misma situación. De allí puede inferirse que los ataques a Insfrán tienen otra motivación, y es que no le pueden ganar. El domingo quedó demostrado.

El Esquiú.com

Últimas Publicaciones