Ángel Mariano Barros, imputado por “amenazas coactivas» y «homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por mediar violencia de género –femicidio- en grado de tentativa todo en concurso real”, comenzó a ser juzgado ayer en juicio por jurados.
La audiencia se inició con la selección de jurados y los alegatos de apertura.
El juez director Jorge Rolando Palacios, abrió el debate poco antes del mediodía. Por su parte, la fiscal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino, presentó el primer alegato para dar lugar al representante de la querella particular, el abogado Pedro Vélez.
Finalmente el abogado Julio Fedelli, defensor del sospecho, expuso su teoría del caso ante el jurado popular.
Al momento de hacer uso de la palabra, Moreno pidió declarar y admitió que golpeó a su expareja con una cadena de seguridad para moto a fines de diciembre de 2023 en inmediaciones del dique El Jumeal. Durante su exposición, aseguró que si bien la atacó no tuvo intenciones de asesinarla, argumentando que ese día había consumido drogas y bebidas alcohólicas.
Luego de otras expresiones se pasó a cuarto intermedio para que el debate continúe hoy, con la declaración de peritos y testigos.
Expediente
Luego del ataque la mujer gritó pidiendo ayuda. Ocasionales transeúntes, sin saber qué ocurría, intervinieron y dieron aviso al SAE 911 y poco después llegó al lugar personal del grupo Kappa que, de acuerdo a los primeros testimonios, sorprendió a Barros en momentos en que golpeaba a la embarazada.
En un primer momento la causa fue investigada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito Oeste.
Barros fue acusado por “lesiones leves calificadas” y con la producción de nuevas pruebas la imputación cambió a «lesiones graves calificadas”. Finalmente se lo acusó por femicidio en grado de tentativa.
“Este sujeto la había amenazado durante todo el día a través de mensajes telefónicos. Fue hasta su domicilio y también bajo amenazas y en parte engaños, la sacó de la casa. La llevó hasta otro descampado en donde se desató toda la saña en contra de la humanidad con el claro propósito de quitarle la vida”, explicó el querellante Pedro Vélez.
Otras fuentes consultadas por este diario en los días posteriores al hecho, comentaron que no era la primera vez que la víctima sufría agresiones físicas por parte de Barros, quien en ese tiempo era su pareja.
El día del incidente, el lugar del hecho fue rápidamente perimetrado por personal policial que bajo las directivas de la fiscal en feria Gabriela De Marcos, realizó las primeras pericias que derivaron en el agravamiento de la imputación.
Supuestamente, Barros llevó a la mujer a ese lugar descampado para golpearla. En los controles médicos se registró una importante cantidad de contusiones, sobre todo en la cabeza y en las manos de la mujer.
Denunciá y pedí copia
Con la Resolución 01/2024, la Procuración de la Provincia dispuso que las fiscalías de todo el ámbito provincial deben instruir a delegados de las unidades judiciales y de dependencias policiales para la entrega “obligatoria e inmediata de la copia de la denuncia” efectuada por cada ciudadano.
La entrega será «en forma impresa, foto, captura u otro medio digital”, se dispuso. Las denuncias pueden ser radicadas en cualquier unidad judicial.
Se encuentra activa la línea gratuita 144 para dar a conocer hechos de violencia intrafamiliar o de género y solicitar asistencia. También está activa la línea del SAE 911, para pedir auxilio y alertar sobre ilícitos y/o hechos de violencia de todo tipo. n