El bebé de entre 9 y 10 meses que iba en brazos de su madre y que sufrió gravísimas lesiones cuando el auto que conducía su padre chocó contra una columna de cemento en el departamento Fray Mamerto Esquiú, continúa internado en el Hospital de Niños Eva Perón en estado reservado.
Al cierre de esta edición, desde el área de prensa del Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que la fiscal de instrucción N°3, Valeria Reyes, dispuso una batería de medidas para esclarecer el hecho ocurrido el sábado a la noche.
Remarcaron que el hecho involucra al progenitor del niño, quien además es expareja de la mamá del bebé y que por tratarse de un caso de presunta violencia familiar y de género, se preservará la identidad de los implicados para garantizar el resguardo de las víctimas.
Entre otras pruebas, la fiscal reúne diversos elementos aparte de la denuncia de la madre del niño, testimonios, informes de pericias y de la inspección ocular para avanzar con la imputación del conductor del auto que continúa internado en el hospital San Juan Bautista, con fuerte consigna policial.
Según las actuaciones realizadas, el sujeto perpetró varios hechos de violencia intrafamiliar y de género en el domicilio de la mujer para luego retirarse del lugar con la mujer y el niño, a bordo de un auto Toyota Etios gris.
Otras fuentes informaron que mientras huía de ese domicilio, ubicado en la Capital en dirección a Fray Mamerto Esquiú, continuaron las agresiones que terminaron cuando el hombre chocó de frente contra una columna de cemento del tendido eléctrico.
Presuntamente, la colisión fue intencional, direccionada al lugar donde viajaba la mujer con el niño, es decir, hacia el acompañante.
Por la fuerza del impacto el bebé sufrió politraumatismos y un fuerte golpe en órganos internos por lo que debió ser trasladado al Hospital de Niños.
La madre fue atendida en el Hospital San Juan Bautista y recientemente recibió el alta médica. Posteriormente, pudo brindar testimonio y realizar la correspondiente denuncia.
Por otra parte, desde el MPF adelantaron que por la gravedad de los hechos y el contexto de violencia en el que se produjeron, la causa será remitida a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género a cargo de Ruth Antonino, para que continúe con la instrucción penal preparatoria.
Denunciá
Mediante la Resolución N°050/2023 la Procuración General de la Provincia de Catamarca aprobó el «Programa de Gestión territorial de la Investigación Penal». En el punto 16 de la resolución se dispuso: «Las unidades judiciales y dependencias policiales deberán receptar y registrar todas las denuncias que se les presenten, independientemente del Distrito Territorial o de la calificación legal del hecho denunciado, salvo disposición en contrario. Si no corresponde la intervención de dicha Unidad Judicial por el Distrito territorial respectivo, formalizada la denuncia y/o actuación, el caso será remitido a la Unidad Judicial competente».n