lunes, 19 mayo, 2025

Planifican más obras para los santamarianos y los andalgalenses

Noticias Relacionadas

lunes, 19 de mayo de 2025 01:36

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con los intendentes de Santa María, Érica Inga, y de San José, Antonio Gómez, para coordinar una serie de obras dentro del Plan Estratégico de infraestructura que beneficiará a ambas jurisdicciones del departamento Santa María.

Durante el encuentro, los jefes comunales plantearon una agenda de prioridades y necesidades para sus respectivas localidades.

En este sentido, se acordó avanzar con trabajos de pavimentación y mejoras en la infraestructura vial.

Como parte del acuerdo, autoridades provinciales visitarán Santa María y San José durante los primeros días de junio. En Santa María, está prevista una recorrida por la obra del nuevo puente y una evaluación de los avances de pavimentación en distintos puntos de la ciudad. En San José, en tanto, se firmará un convenio para iniciar obras de asfalto en varios barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y optimizar la circulación urbana.

De la reunión participaron también el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el ministro de Hacienda e Infraestructura, Juan Marchetti. 

Andalgalá

En las próximas semanas, el Gobierno de la provincia y el municipio de Andalgalá avanzarán en un plan de asfaltado conjunto para distintas localidades del sur de la “Perla del Oeste”.

El plan se acordó en ocasión de la visita del gobernador Raúl Jalil al departamento días atrás. La planificación contempla el asfaltado urbano de 70 cuadras en los distritos de Malli, Huaco y calles céntricas de la cabecera departamental.

El intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, valoró el plan acordado con la Provincia y remarcó que “cuando se piensa en la gente se dejan los posicionamientos políticos a un lado y se trabaja en forma conjunta para traer soluciones”.

Para la ejecución del plan el municipio aportará el asfalto, mientras que la Provincia aportará la mano de obra y maquinarias a través de Vialidad Provincial. Desde la Municipalidad destacaron que “la pavimentación de estas arterias tendrá un impacto de urbanización similar al de los tramos de Choya y Potrero”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Últimas Publicaciones