viernes, 16 mayo, 2025

Inclusión laboral en Catamarca: crean padrón único para personas con discapacidad

Noticias Relacionadas

Catamarca creó el Padrón Laboral Único de Personas con Discapacidad (PLUPD) para promover la inclusión laboral y garantizar el acceso a un empleo digno para este sector. La Cámara de Senadores sancionó la ley impulsada por el Senador Ramón Figueroa Castellanos, que busca registrar y analizar las condiciones laborales de las personas con discapacidad en la provincia.

El padrón permitirá recopilar datos precisos y actualizados sobre la situación laboral de las personas con discapacidad, facilitando el diseño de políticas públicas inclusivas. Además, el registro servirá para recibir solicitudes de empleo y capacitación laboral, favoreciendo la inserción en el mercado laboral.

La ley define discapacidad como cualquier limitación o restricción que surge de la interacción entre una condición de salud y factores contextuales, incluyendo el entorno físico y social. Este enfoque integral busca eliminar barreras y promover oportunidades laborales adaptadas a las capacidades de cada persona.

El funcionamiento del padrón estará coordinado por la Dirección Provincial de Asistencia a las Personas con Discapacidad y la Secretaría de Trabajo de Catamarca. También se autoriza al Poder Ejecutivo a designar la autoridad de aplicación, establecer convenios con organismos públicos y privados, y realizar ajustes presupuestarios para implementar la ley.

La normativa establece un plazo de 90 días para su reglamentación, asegurando una rápida puesta en marcha del Padrón Laboral Único. Esta iniciativa representa un avance significativo para la inclusión laboral en Catamarca, promoviendo igualdad de oportunidades y empleo digno para las personas con discapacidad.

Últimas Publicaciones