jueves, 15 de mayo de 2025 10:04
El médico Fabián Hausberger informó que el área de Sanidad Municipal recibió nuevo equipamiento oftalmológico y se prepara para realizar una campaña de detección de glaucoma y retinopatía diabética. La actividad se llevará a cabo el jueves 22 de mayo en el Nodo Tecnológico, de 8 a 13.
En diálogo con La Mañana de El Esquiú, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, Hausberger detalló: “Recibimos dos tonómetros de aplanación para poder tomar la presión ocular, hemos renovado los aparatos porque teníamos aparatos que habían tenido algunos inconvenientes ya”. Agregó que también sumaron un lensómetro manual “para medir anteojos”.
Durante la jornada de ayer, capacitaron a agentes sanitarios, administrativos y enfermeros con el objetivo de “hacer el screening, la detección de los pacientes que nos interesa, que inviten a los pacientes que por arriba de 50 años, que no tienen cobertura social, muchos de escasos recursos”.
“El glaucoma es el ladrón sigiloso de la visión, porque no da síntomas y, cuando aparece, ya está en un estadio avanzado”, advirtió el médico. Indicó que esta enfermedad representa la principal causa de ceguera irreversible en el mundo, y destacó la importancia del diagnóstico precoz: “El daño que produce el glaucoma en el nervio óptico es irreversible”. Según precisó, las estadísticas muestran que el porcentaje de casos aumenta con la edad: “Entre 50 y 60 años, uno habla de un 3% de glaucoma, entre 60 años y 70 sube al 5%, por arriba de 70 tenemos a veces hasta el 8 o 9%”. Por ese motivo, remarcó la necesidad de realizar campañas de prevención para detectar la enfermedad a tiempo.
En cuanto al tratamiento, explicó que “si el paciente no tiene obra social y no tiene recursos para comprar las gotas, ingresa en el programa”.
El profesional remarcó que el seguimiento resulta fundamental: “Muchas veces el paciente desaparece, y ahora con el tema de retinopatía diabética, es otra enfermedad que produce ceguera irreversible”. Indicó que se trabaja para que los casos sospechosos accedan a estudios como campo visual y tomografía del nervio óptico.
Finalmente, señaló que están en diálogo con autoridades de Salud para llevar estas campañas al interior provincial: “Ese es el paso que tenemos que dar”.